La autoventa divide a los vecinos de dos distritos

Cochabamba
Publicado el 20/02/2017 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El traslado de la autoventa de la avenida Beijing —OTB Chávez Rancho— a la Segunda Circunvalación divide a los vecinos. La actividad acoge los miércoles y sábados 10 mil motorizados.

El presidente del Distrito 4 en la Comuna Molle, Juan Jáuregui, sostiene que los pobladores que perciben ingresos económicos quieren que la actividad se quede en su zona. En tanto que los demás rechazan esta actividad por el deterioro de sus vías y la contaminación.

Jáuregui sostiene: “Todos los que se benefician, por supuesto, quieren que se quede la autoventa, pero en el sector por donde no pasa la autoventa quieren que se retire, son 17 OTB afectadas, la mayoría de los presidentes quieren que se vaya”.

El dirigente vecinal explicó que los vecinos que insisten que la autoventa se quede en la avenida Beijín y Arquímedes son los que alquilaron sus casas, abrieron oficinas y restaurantes. Mientras que los vecinos que no se benefician con la autoventa quieren su traslado porque se han destrozado las aceras, se quejan de la basura y porque los vehículos obstruyen las puertas de ingreso a sus domicilios.

Por otro lado, los vecinos de la Segunda Circunvalación en el Distrito 2 exigen que la autoventa se traslade a su zona en cumplimiento de un acta del 20 de julio de 2016 con las dos federaciones de comercializadores.

“Queremos que de una vez se traslade la autoventa, hemos firmado el documento, hasta el día de hoy, son seis meses, que no se ha cumplido mucha gente ha hecho inversiones en la zona”, dijo el presidente de la OTB Huanuni Rosario, Freddy Velarde.  

Por otra parte, Gonzalo Calisaya, representante de la OTB Calle Claure, advirtió con asumir acciones legales si no se da el traslado. “Ahora vamos a optar por una Acción Popular hacia la Alcaldía por incumplimiento al decreto contra el Alcalde porque él tiene que hacer cumplir el traslado”, dijo.

La Alcaldía insiste en el traslado de la feria. El concejal Rolando Tellería aseguró que la feria provoca un gran congestionamiento y el traslado es lo mejor. “Cochabamba no recibe ningún ingreso por esa actividad, no se les cobra patente, pero no queremos hacer nada a la fuerza; queremos consensuar”, dijo Tellería.

El municipio realizó mejoras, señalización, limpieza de calles asfaltado de la Segunda Circunvalación, pero los dirigentes de la autoventa aseguran que el espacio es muy pequeño.

 

TEMEN DAÑO AMBIENTAL EN EL TUNARI

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) advierte que el traslado de la autoventa podría causar graves daños ambientales al Parque Nacional Tunari.

El concejal Rolando Tellería negó que el traslado afecte al parque porque está a cinco cuadras de la cota 2.750. Sin embargo el director del Parque Tunari, Carlos Espinoza, afirmó que la feria estaría a 100 metros del área protegida y muy cerca de zona de recarga acuífera, tres ríos.

 

OPINAN DIRIGENTES Y COORDINADOR DE COMUNAS DE LA ALCALDÍA

Gonzalo Calisaya, Segunda Circunvalación

“Vamos a iniciar una Acción Popular”

Se han comprometido a trasladarse a la Segunda Circunvalación; ahora ya no quieren. Lo que vamos a optar es ahora por una Acción Popular hacia la Alcaldía por incumplimiento al decreto edil, vamos iniciar el proceso contra el Alcalde porque él tiene que hacer cumplir el traslado de la autoventa.

Juan Jáuregui, dirigente vecinal Distrito 4

“A los que beneficia quieren que se quede”

Todos los que se benefician, por supuesto, quieren que se quede la autoventa, pero en el sector por donde no pasa la auto venta quieren que se retiren. Son 17 afectadas directamente, la mayoría de los presidentes quieren que se vaya. Nosotros sólo podemos apoyar a los vecinos pero al Alcaldía decide.

Antonio Ferrufino, coordinador de Comunas

“El tráfico vehicular es caótico”

Por situaciones de orden económico deciden no trasladarse, me pregunto qué va a pasar cuando el Gobierno nacional, a través de la Gobernación, estén ejecutando su proyecto del tren metropolitano, dónde van a ir a exponer sus movilidades estos feriantes. El lugar es  caótico y congestionado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba, Cochabamba

Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental

Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá del kilómetro 5 de la avenida Blanco...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al Distrito 9, y pidió a los pobladores de esa...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...