Un cabildo pide declarar desastre por falta de agua

Cochabamba
Publicado el 20/02/2017 a las 3h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El cabildo denominado “por el agua y la vida para el sur”, convocado por la Coordinadora por la defensa del agua y la vida, instó, ayer, a la Gobernación a declarar “desastre ambiental” por la falta del líquido en el departamento, informó ayer el dirigente vecinal, René Quispe.

De acuerdo al dirigente, la medida busca que las alcaldías, Gobernación y Gobierno central  “prioricen” y destinen todos sus recursos a combatir la problemática hídrica. “Es decir, que todos los recursos manejados en diferentes rubros se destinen con prioridad al tema del agua”, indicó.

En declaraciones pasadas, la primera autoridad del departamento, Iván Canelas, informó que la Gobernación presupuesto un monto de 2,6 millones de bolivianos para emergencias por la sequía. Sin embargo, reconoció que no es suficiente y se requiere al menos 15 millones o más para afrontar esta sequía.

Dirigentes y vecinos de los Distritos 5, 8, 14, 7, 4 y la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba (Asieme) participaron del cabildo en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz, donde el pasado 7 de febrero un grupo de usuarios de Semapa bloqueó con una fila de baldes vacíos  contra el racionamiento y el incremento de las tarifas de agua.

Tarifa de Semapa

Los vecinos también determinaron “rechazar” la nueva estructura tarifaria presentada en noviembre pasado por el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa).

La nueva estructura sustituye las cuatro categorías R1, R2, R3 y R4 existentes por una “tarifa solidaria” que plantea un precio mínimo de 10 bolivianos por 3.000 litros o 3 metros cúbicos (m3); y la “tarifa básica doméstica”, que contempla el cobro de 20 bolivianos por 6 m3.

De acuerdo a Quispe, con las nuevas categorías los vecinos pagarán “más de lo que actualmente pagan” si superan el consumo de 3 m3 en la categoría R1; 9 m3 en la R2; 18 m3 en la R3, y 29 m3 en la R4.

En base a las observaciones realizadas por el Cedib, también objetan la tarifa solidaria. Aseguran que ésta contempla un consumo mínimo de 3 m3 equivalentes a 3.000 litros o 15 turriles al mes. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acceso óptimo es de 1.000 litros por habitante al día; es decir 15 m3 para una familia con cinco integrantes.

Los usuarios de Semapa denuncian que el documento no fue socializado con los vecinos de los 14 Distritos, “sólo con el Control Social afín a la Alcaldía”. Ante ello, piden elaborar otro tarifario pero con las organizaciones vecinales. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, enfatizó que con la nueva estructura los usuarios “pagan por el consumo” y se “sanciona el derroche”.

 

MOVILIZACIÓN

El cabildo también determinó convocar a una gran movilización ciudadana que tendrá lugar el 14 de marzo en la plaza principal desde las 9:00. Alertaron que en caso de no contar con atención, tomarán Semapa. “Los vecinos ya están muy molestos”, señaló Quispe, e instó a los usuarios de Semapa a llevar sus facturas para denunciar el cobro de altas tarifas, a pesar de no contar con agua. Con estas “pruebas”, solicitarán la devolución de su dinero correspondiente a los últimos  cinco meses.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba, Cochabamba

Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental

Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá del kilómetro 5 de la avenida Blanco...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al Distrito 9, y pidió a los pobladores de esa...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...