Más gente se hace la prueba del VIH; hay 2 casos por día

Cochabamba
Publicado el 11/03/2017 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día se detectan al menos dos pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) en el departamento de Cochabamba, informó ayer el responsable del Programa de ITS/VIH del Sedes, Cristian Gómez.

El aumento de los casos se atribuye a que hay un mayor acceso a las pruebas rápidas del VIH/sida en los centros de salud y hospitales públicos.

En lo que va de 2017, el Sedes reportó 94 casos positivos de la enfermedad, 34 pacientes más que en el mismo periodo de 2016, cuando se registraron 60 diagnósticos positivos.

“Esto representa un incremento de casi el 60 por ciento, el año pasado hemos registrado un promedio de un caso por día; entonces, esto es bastante elevado y preocupante”, dijo Gómez.

El funcionario explicó que en las anteriores gestiones los casos se mantuvieron. En 2016, el Sedes registró 405 casos positivos y en 2015, 408.

El responsable considera que otra causa para el aumento de casos se debe a que los pacientes acuden a realizarse la prueba después de dos años y cuando han comenzado los síntomas.

“Ésta es una enfermedad crónica, pero no se puede hacer el diagnóstico inmediatamente. Los pacientes generalmente esperan los primero síntomas para hacerse la prueba, esperan a que el sistema inmunológico esté deteriorado y recién se hacen los exámenes uno o dos años después de contraer la enfermedad. Probablemente eso es los que estamos captando ahora; esos pacientes que recién acuden”, declaró Cristian Gómez.

Añadió que los casos también se han incrementado en un 300 por ciento en la región del trópico de Cochabamba y en un 100 por ciento en los municipios del valle alto. “Hasta hace unos tres años, en los municipios del trópico, registrábamos sólo 10 casos; pero, ahora cada año detectamos un promedio de 60”, indicó.  

La prueba rápida del VIH/sida se encuentra disponible en todos los centros de salud y se puede realizar a los tres meses de haber tenido una conducta sexual de riesgo, antes de ese tiempo no es posible hacer la detección.

Del total de casos registrados en el departamento, el 85 por ciento corresponden a los municipios de la región metropolitana. El 80 por ciento pertenece a personas entre los 15 y 35 años. Por cada mujer infectada hay dos varones con la enfermedad.

En el país hay 17.500 casos de VIH registrados desde 1985. Cochabamba ocupa el segundo lugar en número de casos acumulados con 2.700 y Santa Cruz el primero con más 8.200.

 

SEDES INTENSIFICARÁ CAMPAÑA EN EL CORSO DE LA ZONA SUR

Ante la continuidad de los festejos de Carnaval, el Programa VIH/sida del Servicio Departamental de Salud (Sedes) continuará con las campañas preventivas en el Corso de la zona sur y de Sacaba, que se realizan este domingo, informó el responsable de esta repartición, Cristian Gómez.

Como parte de la campaña de prevención contra el VIH/sida, se entregarán preservativos y material informativo a los danzarines y el público. La actividad cuenta con el apoyo de 40 voluntarios y funcionarios del Sedes.

Gómez dijo que el excesivo consumo de bebidas alcohólicas y sustancias controladas son detonantes para las conductas de riesgo, por lo que la prevención del VIH se intensifica en festividades como Carnaval, Urkupiña, la Entrada Universitaria y Año Nuevo.  

El Sedes informó que durante el Carnaval, que en Cochabamba se extiende hasta abril, se distribuirán 400 mil preservativos en el departamento. De este número, el 50 por ciento se repartirá sólo en la región metropolitana y el resto en otras regiones.

Gómez explicó que la mayoría de los condones se distribuyó en el Corso de Corsos que se realizó el pasado sábado en el municipio de Cercado. Otra parte en la Entrada de Carnaval de Quillacollo que se realizó el pasado domingo. Instó a los municipios a realizar campañas sostenidas contra la enfermedad.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de Cochabamba lanzó un plan con contempla...
A pesar del descenso de las temperaturas y el fin de las lluvias, la epidemia del dengue per-siste por la existencia de criaderos artificiales en los depósitos...

A una semana de la tala de al menos 74 árboles en el canal de riego de Linde Sur, en Tiquipaya, los vecinos presentaron ayer la tercera denuncia contra los regantes de La Angostura que el 11 de junio...
El parque Mariposa, que iba a realizarse con los fondos de la Telemaratón pero luego se usó como depósito de agregados, fue demolido y ahora Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) firmó ayer un convenio con la Alcaldía de Quillacollo para abrir tres carreras en el valle bajo y anunció que a partir de agosto se contarán con los primeros...
El director ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, (DGAC), José Iván García, mencionó ayer que se trabaja con la Alcaldía de Cochabamba en la mitigación de riesgos de operaciones de...


En Portada
La mujer que fue sacada de una carceleta en San Julián está con sus familiares, confirmó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín.
La Fiscalía emitió resoluciones en las que dispone rechazar las denuncias que presentaron los diputados de Comunidad Ciudadana, Mayra Zalles y José Ormachea,...

Inagotable, insistente, voraz pero extrañamente ineficaz, Cristiano Ronaldo, en el día que se proclamó el "rey de reyes" de las Eurocopas, se chocó contra el...
En la segunda mitad, Turquía mantuvo la presión y finalmente encontró el gol de la ventaja a través de Arda Güler en el minuto 65. El partido se intensificó...
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los efectos de las drogas, según informan este...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un éxito" y afirmó que confía en su pronta...

Actualidad
Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de...
A pesar del descenso de las temperaturas y el fin de las lluvias, la epidemia del dengue per-siste por la existencia de...
A una semana de la tala de al menos 74 árboles en el canal de riego de Linde Sur, en Tiquipaya, los vecinos presentaron...
Los pacientes que acuden a los hospitales públicos perdieron su cita de consulta, debido a la suspensión del servicio...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...