Agua estancada y basura afectan a la Av. 6 Agosto
Los vecinos de la avenida 6 de Agosto sufren constantemente por el colapso de alcantarillas, la basura y las paradas improvisadas del transporte al valle alto. Las zonas más críticas son la intersección con las avenidas Independencia, Barrientos y República. Exigen que la Alcaldía tenga un plan de desagüe pluvial, limpieza, renovación del sistema de alcantarillado y el ordenamiento vehicular en la zona.
La intensidad de las últimas lluvias caídas durante estos últimos días volvió a poner al descubierto las falencias en el sistema de drenaje, las áreas más afectadas fueron en los tres pasos a desnivel Independencia (colapsado), República y Barrientos.
“Se ha entrado agua a mi casa, cuando llovía se inundaba, pero desde que han hecho este puente está peor. Yo quisiera que vengan las autoridades y que vivan aquí una semana, haber si aguantan estos olores, se entra agua a los cuartos, sería que de una vez arreglen este puente”, dijo un vecino de la OTB Independencia, Alfredo Méndez.
El rebalse de alcantarillas afecta también a tiendas, en la avenida Barrientos 36 casetas de muebles se ven afectadas por el rebalse. Por su parte, los vecinos aseguran que las inundaciones se incrementaron desde que se construyeron los puentes.
“Si nos inundábamos pero duraba 15 a 20 minutos; pero, ahora está peor, la anterior semana ha durado casi cinco horas, al parecer el alcantarillado no ha sido hecho como antes, en vez de tragar agua, la bota”, dijo una vecina de la avenida Barrientos, Silvia Ortiz de Romero.
El panorama es el mismo en calles cercanas, los dirigentes vecinales lamentan que además no exista un recojo oportuno de basura en los mercados, aseguran que las lluvias arrastran la basura y se taponean los canales.
La presidenta de la OTB San Carlos, Victoria Núñez, pidió regular las paradas de buses, “surubíes” y taxitrufis al valle alto. “Las paradas provocan congestionamiento, tapan todas nuestras calles, no se puede salir de las casas. Además no cumplen normativa, deberían estar sólo tres en las paradas; pero, están más de 10. Además los choferes y pasajeros convierten las calles en basureros y baños”, dijo.
Los barrios afectados comprenden las comunas Valle Hermoso y Alejo Calatayud. “Ya hemos previsto el cambio de alcantarilla, invertiremos más de 500.000 bolivianos para renovar el alcantarillado”, dijo el subalcalde de la Comuna Alejo Calatayud, Freddy Vidal.
PARADAS GENERAN CAOS Y BASURA
La terminal interprovincial debía descongestionar la zona sur y albergar las paradas de los buses al valle alto, pero quedó truncada.
El concejal Edwin Jiménez dijo que la terminal quedó paralizada desde 2009, el proyecto del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” se inició en la gestión del alcalde Gonzalo Terceros, se le pago el 80 por ciento a la empresa. En 2010 debió concluirse. Sin embargo, según informes de la Alcaldía, los parqueos no abastecen.
RECLAMOS DE VECINOS Y COMERCIANTES PERJUDICADOS
Jose Ponce, comerciante en la av. Barrientos
“Se inundan nuestros puestos de venta”
Las aguas servidas ingresan a nuestros puestos desde que se construyó el puente. Antes subía el agua pero bajaba rápido; ahora, mira… tarda, está peor. Los sumideros tienen 10 a 15 centímetros, son muy pequeños la obra está mal planificada, si sigue lloviendo nos va a afectar.
Magarita de Torrez, vendedora
“Antes no era así, por los puentes está peor”
Desde que han hurgando los de la Alcaldía está todo mal, más antes no era tanto, ahora ha reventado la alcantarilla desde que se hicieron los puentes. Con este olor nos perjudica, yo vendo comida hace siete años nunca se inundaba así. Nos perjudica la venta, salen feos olores; nadie se quiere acercar.
Alfredo Méndez, vecino Independencia y 6 de agosto
“El agua sucia se entra a los cuartos”
Cada vez que llueve tenemos que salir de nuestras casas para limpiar, hay taponamientos, llamamos a Semapa, tarda en venir, es una pena como vivimos en esta zona, el agua con heces fecales ingresa a los cuartos, cada vez que llueve. Pedimos que las autoridades vean la basura y el mal olor.