Carpintero, un oficio que desaparece

Cochabamba
Publicado el 19/03/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada vez son más los desafíos que enfrentan los carpinteros para mantener vivo este oficio. Con motivo de recordar su Día, que se recuerda este 19 de marzo y que se inspira en la figura bíblica de San José, contaron que sus principales amenazas son el desinterés de la gente por los muebles de madera y las exigencias que le impone la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT).

Uno de los carpinteros que aún queda en Cochabamba, Moisés Gutiérrez, trabaja en un taller familiar atendiendo pedidos. Dijo que hay preocupación porque cada vez hay menos demanda de muebles artesanales por la oferta de muebles importados de melanina que se venden a menor precio que los de madera.

Contó que gran parte de las máquinas que hay en su taller las construyó él para dedicarse a la carpintería. Sin embargo, reconoce que el sector es muy controlado y eso desalienta a los artesanos.

Dijo que, además, es un oficio muy arriesgado por la manipulación de máquinas, por ello, muchos carpinteros se lastiman, pierden dedos y se lesionan las manos.

“Tenemos lo necesario que son los lentes. Pero requerimos más para el uso de las máquinas que a muchos nos dejan sin dedos o el pintado con barniz, porque entra hasta nuestros pulmones. Es humillante trabajar así”, contó Gutiérrez.   

Los carpinteros de la Asociación de Colcapirhua, ubicada en el valle bajo, contaron la difícil situación por la que atraviesan. Hacen muebles a pedido. Entre octubre y diciembre reciben entre dos y cuatro encargos. La situación es distinta en junio, cuando no tienen un solo pedido.

La situación de los talladores es peor. La moda de muebles minimalistas (totalmente rectos), ha hecho que no tengan trabajo por meses. Si bien esta labor demora más de cuatro semanas para entregar un producto, se trata de acabados artesanales que no existen en el mercado.

“Desde niño aprendí a tallar con el estilo de Luis XV, es decir, muy elegante. Pero se ha perdido mucho el mueble tallado. Ahora la gente busca muebles rectos. Muy pocas personas buscan algo específico y están dispuestas a pagar por ello. Por los muebles melamínicos se ha perdido la mano de obra artesanal”, lamentó un tallador, Fidel Jurado.  

Sin embargo, los carpinteros indicaron que los muebles de melamina no tienen la calidad de los de madera. “Son desechables, duran poco y se destrozan”, dijeron.   

 

Apoyo 

Ante esta situación de inestabilidad, la Asociación de Carpinteros de Colcapirhua pide a las autoridades incentivar a este sector.

“Pagamos impuestos y a la Autoridad de Bosques por lo que prácticamente lo que ganamos es para ellos. Además, vienen a vendernos madera y al poco rato aparece la Autoridad de Bosques para decomisarla, porque dice que es ilegal”, declaró Gutiérrez.

Los carpinteros piden que les apoyen con mejores condiciones de trabajo y seguridad. Asimismo, solicitan un mercado para no tener que depender sólo de pedidos, sino poder producir y vender. Además, exigen un seguro contra accidentes por la exposición a la que se encuentran.

Los 120 afiliados a la asociación aseguran que tienen poco que festejar, pero seguirán luchando para que su sector no desaparezca.

2-b_1-rochaaaaaaa.jpg

Un tallador, Fidel Jurado, hace figuras en una silla, un trabajo artesanal que corre el riesgo de desaparecer.
José Rocha
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...