Bloquean por falta de 400 ítems de maestros

Cochabamba
Publicado el 29/03/2017 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Por tercera vez en el año, ayer, los padres de familia del distrito escolar Cercado II asumieron medidas de presión, se plegaron a la marcha de los maestros hacia La Paz y bloquearon varias vías, en demanda de una solución al déficit de ítems en 80 unidades educativas de la zona sur del municipio de Cochabamba.

Una de las manifestantes con hijos en la Unidad Educativa Patria Nueva, Miriam Flores, dijo que el déficit de ítems llega a 30.000 horas que equivalen a 500 y 400 maestros que trabajan de 50 a 70 horas al mes como mínimo.

“Los padres de familia estamos cansados de pagar a los profesores, el Gobierno nos dice que la educación es gratis; pero no es así”, declaró.

Se estima que en cada unidad educativa faltan profesores para cubrir entre 200 y 800 horas de clase, por lo que los padres de familia aportan económicamente para pagar los salarios de los maestros. El déficit se registra en los tres niveles, señaló un representante, Valentín Yucra.

“Son varios años que las autoridades arrastran este problema y no nos dan una solución al tema de ítems”, aseguró el presidente del Consejo Educativo, Jesús Zurita. En Cercado II hay 180 unidades educativas.

Además faltan alrededor de 15 directores, señaló Flores.

Los padres bloquearon ayer en el centro de la ciudad las avenidas Heroínas, San Martín y las calles 25 de Mayo y Ecuador. También la avenida Petrolera, el ingreso al botadero de K’ara K’ara y la sede de la Dirección Departamental de Educación (ex Seduca). Otro sector partió en una marcha hasta La Paz.

Una comisión de dirigentes de los padres y el director departamental del Servicio de Educación, Lorenzo Cruz, se dirigieron  hasta el lugar de la marcha, en Conani, en la carretera al occidente, para entablar un diálogo.

Hasta anoche no se tenía ningún acuerdo. Flores aseguró que permanecerán en vigilia hasta que se llegue a una solución; caso contrario, continuarán con las medidas de presión. Yucra aseguró que continuarán con la marcha rumbo a La Paz.

Cruz informó que negociará con los padres de familia, sin embargo, primero se necesita saber cuántos ítems se otorgarán desde el Ministerio de Educación.

“No tenemos nada claro porque los ítems no nos han asignado todavía; en función a eso vamos a negociar”, dijo. El director aún no precisó el déficit de horas en Cercado II.

 

PIDEN PRIORIZAR DISTRIBUCIÓN A ZONAS CON MÁS POBLACIÓN

Los padres de familia cuestionaron que se destinen más ítems a municipios que tienen menos requerimiento y menos estudiantes. “En Cercado II ha habido mucho crecimiento poblacional y hay más demanda de estudiantes, pero no alcanzan las unidades educativas”, dijo Miriam Flores.  

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, señaló que este año se asignarán 2.500 nuevos ítems para todo el país. En la oportunidad, aseguró que situaciones como la de Cercado II en la que los padres de familia pagan a los profesores “no pueden darse”.

Sin embargo, este monto representa la reducción de un 20 por ciento para esta gestión en comparación a los ítems que se repartieron en 2016 con 3.000 asignaciones.

Los padres de familia relataron que el compromiso de incrementar los ítems para esta zona se hizo por última vez en diciembre del año pasado, pero no recibieron respuesta y este año se enfrentaron a la misma dificultad. Explicaron que hay colegios donde los padres aportan hasta 26 mil bolivianos al año para cubrir los salarios de los profesores.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...

La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...


En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...