Viedma sin recursos para ampliar atención médica

Cochabamba
Publicado el 06/04/2017 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que la demanda de atención supera constantemente la capacidad de atención del hospital Viedma, los proyectos de ampliación de la infraestructura para salud por parte de la Gobernación no contemplan la región metropolitana ni las unidades del Complejo Hospitalario Viedma, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Por ello, la asambleísta Cinthya Mendoza (Demócratas) presentó una propuesta de ley para ampliar la infraestructura, equipamiento y personal del complejo. La ley propone elaborar un plan maestro en 180 días desde su aprobación para buscar un crédito, debido a que los recursos designados son insuficientes.

Mendoza señaló que desde la gestión del exprefecto Manfred Reyes Villa no se asignaron ítems para salud con el Impuesto Directo de Hidrocarburos (IDH). En tanto que el 50 por ciento de los ítems entregados por el Gobierno corresponden al Programa Mi Salud, de enfoque preventivo sin especialidades.

En el departamento hay 2.847 ítems de salud, sólo 859 corresponden a médicos. La Organización Mundial de la Salud recomienda que haya entre dos a tres  médicos por cada 1.000 habitantes, en Cochabamba la cifra es de 2.046 habitantes por médico.  

“Las principales carencias observadas se relacionan con la falta de quirófano y las salas de emergencia (…) esta ley prioriza que el Ejecutivo gestione los recursos para cubrir las necesidades de la región”, dijo.

El hospital Viedma cuenta con 198 camas y atiende a 6.000 pacientes al mes. La directora del Hospital Viedma, Daysi Rocabado, señaló que el año pasado se ejecutó el 91 por ciento de los recursos; sin embargo, desde 2012, año en el que el hospital pasó a manos de la Gobernación, se incrementaron seis camas.  

Aseguró que, según un proyecto con el que se cuenta, se ha previsto que la ampliación cueste 60 millones de dólares. “Todo proyecto de ampliación es bienvenido en cualquier área”, dijo.

Fondo para pacientes

Los recursos para la atención de pacientes de escasos recursos e indigentes en el Viedma se han reducido en los últimos dos años. En 2016, la Gobernación asignó 1,5 millones de bolivianos, cinco menos que en 2015. En 2017 es de un millón.

El año pasado se beneficiaron 275 personas. “Lamentablemente, no hay parámetros de la calidad de atención más allá del número de pacientes”, declaró Mendoza.

 

SECRETARIO ADMITE CAUSAS DE COLAPSO; INICIAN FUMIGACIÓN

El secretario de Salud de la Alcaldía de Cercado, Enrique Torrico, admitió que una parte del colapso del hospital Viedma se debe a que la población que tiene alguna dolencia acude directamente a este servicio y no recurre a los centros de salud de primer y segundo nivel que administra el municipio.

En Cercado, los centros de salud también tienen un déficit de personal. Torrico dijo que por cada 100 pacientes existen tres profesionales, cuando debería haber al menos ocho.  

“En el Hospital Cochabamba, en el nuevo bloque, sólo se usan 18 de las 90 camas por falta de personal”, dijo. El funcionamiento de los hospitales del Sur y Norte no está asegurado  por la falta de ítems. “No hay quién garantice la contraparte”, dijo el Secretario.

Por otro lado, ayer comenzó la desinfección y limpieza de los 30  centros de salud del municipio. El director de estos servicios, Andry Salazar, dijo que este trabajo se realiza cada año para evitar la proliferación de enfermedades.

La limpieza está a cargo de la empresa Gómez Import Export, que se adjudicó el contrato por 100 mil bolivianos. La intervención no afectará la atención porque se realizará por las tardes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se mantiene la alerta sanitaria en el...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....