Dan recursos para 2 de 3 ductos

Cochabamba
Publicado el 07/04/2017 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA



El Ministerio de Medio Ambiente y Agua financiará el 100 por ciento del estudio de preinversión de la aducción de Misicuni en el tramo I (Jove Rancho-Cercado-Sacaba) y el estudio del tramo II (Chojñacollo-Vinto-Sipe Sipe), ambos tienen un costo de 3 millones de bolivianos y debían ser financiados por los municipios en 2016.

Además, el Ministerio realizó la transferencia de 21 millones de dólares a la Gobernación para la construcción del tramo II (Jove Rancho-Colacapirhua-Cercado zona sur). El estudio está en etapa de elaboración.

Ante la demora en la asignación de contrapartes de los municipios beneficiarios y los trámites, el Ministerio tomó la decisión de financiar los estudios para acelerar la ejecución.

“Lamentablemente, hay que decirlo: La burocracia y las piedras en el camino que nos podemos nosotros mismos han impedido el avance de los estudios. Para nosotros es prioridad que se hagan a la brevedad posible, por eso se ha tomado una decisión que el Ministerio brinde los recursos en un 100 por ciento”, dijo el ministro de Agua y Medio Ambiente, Carlos Ortuño.

“Estamos haciendo el esfuerzo de tener este año los tres estudios. Tenemos uno que ya se está ejecutando, nos faltan dos que ya se están encaminando con el financiamiento”, indicó.

Solicitó a los alcaldes de los siete municipios de la región metropolitana avanzar y apoyar para la distribución de agua de Misicuni. “Los alcaldes tenemos que poner un granito de arena, debemos ser partícipes del proyecto más ambicioso de agua. Misicuni es una realidad por el trabajo de sus hijos”, agregó Ortuño.

Con el traspaso de los 21 millones de dólares, la Gobernación se hará cargo de la licitación internacional de la aducción II de Misicuni. Pero la construcción de las aducciones I y III todavía no tienen garantizado financiamiento para su construcción.

El gobernador Iván Canelas, dijo que hacen esfuerzos para conseguir el financiamiento para la construcción de la aducción III (Jove Rancho- Quillacollo). Éste también servirá para Vinto y Sipe Sipe.

El Ministro remarcó que los tres ductos que se necesitan para  traer el agua de Misicuni se deben construir con el apoyo del Gobierno nacional, la Gobernación y las alcaldías.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...