Iglesia invita a reflexionar sobre la resurrección
La semana más importante para la fe católica comenzó con la bendición de ramos y palmas, ayer, en la celebración del Domingo de Ramos. Durante la homilía de la misa en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Cochabamba, Óscar Aparicio, instó a la población creyente a vivir la Semana Santa pensando en la Resurrección y no quedándose sólo con la muerte.
“Les invito a no vivir la Semana Santa congojados pensando en la muerte en la Cruz y el Sepulcro. Sino a reconocer a Jesús resucitado”, señaló Aparicio.
De igual forma, la autoridad eclesial se refirió al Domingo de Ramos como una celebración ambigua. “Por un lado se glorifica a Jesús y por otro, días después es crucificado por las mismas personas”, señaló.
Empero, agregó que se trata de una situación que aún ocurre hoy en día. Pues en muchos casos se pregona honestidad y valores, pero luego se cometen hechos de corrupción y mentiras.
Aparicio también se refirió a los atentados terroristas y la situación que se vive en Siria. Aseguró que “en las guerras otra vez los justos son crucificados”.
Sin embargo, manifestó que ante todo esto se tiene “la gran victoria de Dios sobre la muerte y es así como debemos inaugurar esta Semana Santa”, finalizó.
La celebración de Domingo de Ramos comenzó con una procesión desde la plaza Sucre hasta la Catedral Metropolitana con la participación de cientos de jóvenes de algunas unidades educativas de la ciudad. Luego, la misa estuvo abarrotada de gente que tenía ramas en sus manos listas para ser bendecidas y llevadas al hogar para que todo vaya bien.
La fiesta de Domingo de Ramos recrea y conmemora el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén. Ingresó a la ciudad sobre un burro y fue recibido por la población con ramas que se utilizaban para importantes autoridades de aquella época.
Sin embargo, días después fue traicionado, crucificado y resucitó a los tres días. Todo ello será recordado desde el Jueves hasta el Domingo Santo.
Una particularidad de la misa de Domingo de Ramos es que durante el evangelio se lee todo lo que fue la Pasión y Muerte de Jesucristo. Es por ello, que es una de las celebraciones más largas de la Semana Santa.
SEMANA SANTA TENDRÁ ACTIVIDADES DESDE HOY
La Iglesia Católica cochabambina vivirá cada día de la Semana Santa con una actividad que lleve a la población a predisponerse a vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
El Lunes Santo se llevará a cabo la “Confemaratón” (confesiones y adoración al Santísimo) desde las 8:00 hasta las 22:00 en la Catedral Metropolitana.
El Martes Santo se realizará la misa Crismal de renovación del compromiso de los sacerdotes a las 9:00 en la Catedral Metropolitana. Siguiendo con los días previos al Triduo Pascual, el Miércoles Santo será la misa de Unción de los Enfermos a las 17:00.
Luego, se vivirán los cuatro días más importantes de la Semana Santa, el Jueves Santo, la visita a los templos comenzará a las 18:00. El Viernes Santo será la procesión del Santo Sepulcro a las 18:00; el Sábado Santo a las 5:00, se realizará la procesión de la Virgen de Dolores y retorno del Santo Sepulcro. La misa del Domingo de Pascua será a las 9:00 en la plaza 14 de Septiembre. Luego, habrán dos misas más a las 10:00 y 12:00.