Iglesia invita a reflexionar sobre la resurrección

Cochabamba
Publicado el 10/04/2017 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La semana más importante para la fe católica comenzó con la bendición de ramos y palmas, ayer, en la celebración del Domingo de Ramos. Durante la homilía de la misa en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Cochabamba, Óscar Aparicio, instó a la población creyente a vivir la Semana Santa pensando en la Resurrección y no quedándose sólo con la muerte.    

“Les invito a no vivir la Semana Santa congojados pensando en la muerte en la Cruz y el Sepulcro. Sino a reconocer a Jesús resucitado”, señaló Aparicio.

De igual forma, la autoridad eclesial se refirió al Domingo de Ramos como una celebración ambigua. “Por un lado se glorifica a Jesús y por otro, días después es crucificado por las mismas personas”, señaló.    

Empero, agregó que se trata de una situación que aún ocurre hoy en día. Pues en muchos casos se pregona honestidad y valores, pero luego se cometen hechos de corrupción y mentiras.

Aparicio también se refirió a los atentados terroristas y la situación que se vive en Siria. Aseguró que “en las guerras otra vez los justos son crucificados”.   

Sin embargo, manifestó que ante todo esto se tiene “la gran victoria de Dios sobre la muerte y es así como debemos inaugurar esta Semana Santa”, finalizó.   

La celebración de Domingo de Ramos comenzó con una procesión desde la plaza Sucre hasta la Catedral Metropolitana con la participación de cientos de jóvenes de algunas unidades educativas de la ciudad. Luego, la misa estuvo abarrotada de gente que tenía ramas en sus manos listas para ser bendecidas y llevadas al hogar para que todo vaya bien.

La fiesta de Domingo de Ramos recrea y conmemora el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén. Ingresó a la ciudad sobre un burro y fue recibido por la población con ramas que se utilizaban para importantes autoridades de  aquella época.   

Sin embargo, días después fue traicionado, crucificado y resucitó a los tres días. Todo ello será recordado desde el Jueves hasta el Domingo Santo.   

Una particularidad de la misa de Domingo de Ramos es que durante el evangelio se lee todo lo que fue la Pasión y Muerte de Jesucristo. Es por ello, que es una de las celebraciones más largas de la Semana Santa. 

 

SEMANA SANTA TENDRÁ ACTIVIDADES DESDE HOY

La Iglesia Católica cochabambina vivirá cada día de la Semana Santa con una actividad que lleve a la población a predisponerse a vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

El Lunes Santo se llevará a cabo la “Confemaratón” (confesiones y adoración al Santísimo) desde las 8:00 hasta las 22:00 en la Catedral Metropolitana.

El Martes Santo se realizará la misa Crismal de renovación del compromiso de los sacerdotes a las 9:00 en la Catedral Metropolitana. Siguiendo con los días previos al Triduo Pascual, el Miércoles Santo será la misa de Unción de los Enfermos a las 17:00.

Luego, se vivirán los cuatro días más importantes de la Semana Santa, el Jueves Santo, la visita a los templos comenzará a las 18:00. El Viernes Santo será la procesión del Santo Sepulcro a las 18:00; el Sábado Santo a las 5:00, se realizará la procesión de la Virgen de Dolores y retorno del Santo Sepulcro. La misa del Domingo de Pascua será a las 9:00 en la plaza 14 de Septiembre. Luego, habrán dos misas más a las 10:00 y 12:00.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

Actualidad
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...