El mal tiempo en el trópico persiste y 5 ríos amenazan

Cochabamba
Publicado el 11/04/2017 a las 4h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos personas murieron víctimas de rayos en el municipio de Puerto Villarroel, mientras que el Senamhi declaró “alerta naranja” para cinco ríos del trópico cochabambino. También cayeron rayos en la zona sud de la ciudad, pero fueron descargas eléctricas aisladas típicas de la época final de lluvias, según el Senamhi.

Los fallecidos por los rayos son un hombre y una mujer, de 51 y 42 años, respectivamente, pobladores del Sindicato Villa Israel del municipio de Puerto Villarroel, aunque no se dio a conocer sus identidades.

El comandante regional de la Policía en el trópico de Cochabamba, Félix Tapia, informó que el levantamiento de los cuerpos, seriamente quemados, ocurrió cerca de las 7:00, de la zona denominada Agua Rica.

Sin embargo, la muerte en sí habría ocurrido al menos unas 72 horas antes, según se determinó en informe médico. “La probable causa de la muerte sería quemaduras por descargas eléctricas atmosféricas, o sea por un rayo”, explicó Tapia.

El jefe policial dijo que los familiares de los occisos pidieron que los cuerpos de las víctimas sean trasladados a la localidad de Ivirgarzama para su posterior entierro.

Rayos en la ciudad

Algunas descargas eléctricas fueron sentidas también anoche en la zona sur de la ciudad de Cochabamba, causando algo de susto en la población por la intensidad del ruido.

Según el director del Senamhi de Cochabamba, Erick Sossa, se trata se precipitaciones convectivas propias de la temporada final de lluvias. Es decir, lluvias puntuales y aisladas. Hubo rayos en la zona sur, pero no así en la norte, y probablemente hace un par de días hubo también rayos en Chapare, que tampoco habrían estado relacionados con los de anoche en la ciudad.

Sossa explicó que, al tratarse de lluvias aisladas, los fenómenos pueden ser de origen distinto. En el caso de la zona sur, hubo un choque de nubes negras con un intercambio electrónico. Estos rayos pueden ser peligrosos pues se dan a una altura baja. En el caso de anoche, los rayos estuvieron a una altura media, explicó Sossa.

Últimas lluvias

Estas lluvias generalmente vienen acompañadas de otros fenómenos meteorológicos, como el granizo. Sin embargo, las últimas descargas eléctricas llegaron acompañas de una tenue lluvia, casi sin importancia.

Según Sossa, haciendo un cálculo a mano alzada, es probable que no haya llovido ni siquiera medio milímetro, cuando este año se tuvieron tormentas de mayor caudal, de tres y cuatro milímetros.

Además, nuevamente atendiendo a la parte final de la época, cada vez las lluvias son más aisladas, tanto en lo que se refiere a extensión geográfica como a frecuencias de tiempo. A ese ritmo, es probable que se tengan dos o tres eventos más durante el mes de abril, y después ya definitivamente se ingrese en la época invernal, concluyó Sossa.

 

CINCO RÍOS EN RIESGO DE DESBORDARSE

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió ayer la tercera “alerta naranja” hidrológica del mes, válida para el lapso 10-15 de abril, en la que menciona el riesgo de desborde de una decena de ríos en el país, de los cuales cinco se encuentran en el trópico cochabambino.

“Hay posibilidades de lluvias en la cuenca alta y media de estos ríos”, pronosticó, por su parte, el director de Senamhi en Cochabamba, Erick Sossa, a tiempo de explicar que ello implica el crecimiento del caudal y probable desborde, por lo que las poblaciones aledañas deben tomar sus precauciones.

Los ríos en el trópico cochabambino que corren este riesgo, según la Unidad de Pronósticos Hidrológicos del Senamhi, son el Ichilo, Chapare, Ivirgarzama, Isiboro y Chimoré.

- Para el nivel del río Ichilo, se esperan ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a las poblaciones de Puerto Villarroel, Entre Ríos Bulo Bulo, Chimoré y comunidades cercanas.

- En el caso del río Chapare, las poblaciones en alerta son Villa Tunari y Sinahota.

- Para Ivirgarzama y Chimoré, sólo se mencionan “poblaciones cercanas”.

- Para el nivel del Río Isiboro, se espera ascensos con posibles desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados de Gundonovia, San Miguelito de Isiboro, Puerto San Francisco, Santa Rosa y Santa Teresa.

Además de estos ríos en Chapare, Senamhi declaró también alerta naranja en otros ríos del país, como el Manique (Beni), Alto Beni (entre Beni y La Paz), Tipuani, Mapiri (ambos en La Paz), Grande y Piraí (Santa Cruz).

Senamhi ya emitió dos alertas naranjas durante este mes para varios ríos del país. Se declara este tipo de alertas cuando la tendencia ascendente de los niveles de ríos y la persistencia e intensidad de las lluvias, indican la posibilidad de presentar desborde de los ríos en la próximas horas, explica el Senamhi en su página web.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...