Hallan 7 irregularidades en contratación de JOCA

Cochabamba
Publicado el 12/04/2017 a las 3h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En el proceso de contratación de la empresa española JOCA que realizó la comisión del Ministerio de Obras Públicas para la construcción del tren metropolitano, el diputado Rodrigo Valdivia (Demócratas) y el asambleísta departamental Mario Orellana (Pueblo) detectaron siete irregularidades después de revisar la documentación del proyecto que solicitaron en julio de 2016 y les fue entregada a fin de año. La construcción tendrá un costo de 630 millones de dólares (504 de la obra y 126 de impuestos)

La primera irregularidad es que la empresa no tenía NIT ni matrícula de comercio hasta el momento del contrato, dos requisitos necesarios para avalar la constitución legal de la empresa en Bolivia. En segundo lugar, JOCA no logró validar la propuesta del proyecto entre 60 y 90 días como señala el Documento Base de Contratación (DBC), explicó el diputado Valdivia.

La tercera irregularidad es que el formulario A-2A de Identificación del Proponente aparece como “cumplido” pese a no contar con el respaldo del Número de Identificación Tributaria (NIT) y la matrícula de comercio. También se observaron los formularios de calificación de experiencia general y específica, dijo el asambleísta Orellana.

“La empresa no presentó el formulario de personal clave ni currículos. Sin embargo, el formulario B1 de evaluación señaló que todo estaba bien y se le asignó 65 de 70 puntos”, declaró.

El último aspecto observado indica que el 11 de septiembre de 2015, un día antes de la firma del contrato, el representante legal de JOCA era Francisco López Martínez y el día de la suscripción del documento apareció Waldo Fernando Viscarra Orellana con un poder legal de España. Pero “este documento no está  legalizado por Cancillería como corresponde”, agregó.

Ante esta situación, los legisladores indicaron que continuarán con la investigación de los aspectos económicos y legales.

Los Tiempos intentó contactarse con el representante del Ministerio en Cochabamba, Ariel Torrico, sin éxito.

Por otro lado, en una breve conversación con el representante de JOCA, Domingo García, se conoció que la empresa trabaja en el financiamiento y espera tener listo los recursos este mes. Dijo que también seleccionará al personal para el proyecto.

 

FALLÓ A UN CONTRATO EN ESPAÑA

Según una publicación del diario “La Comarca”, del 21 de marzo de 2017, el Ayuntamiento de Bajo Aragón rescindió el contrato de reparación del río Guadalope con Joca Ingeniería y Construcciones, que es parte del grupo JOCA que se adjudicó las obras del tren, debido a que luego de tres meses seguía sin iniciar por falta de materiales y porque no encontró una subcontratista. (Ver link: http://www.lacomarca.net/rescinden-obras-rio-guadalope/).

La nota señala que la empresa ganó el concurso público, porque ofreció 35 por ciento menos que las otras interesadas.

El “modus operandi que pretendía llevar a cabo Joca Ingeniería y Construcciones no es nuevo (…) Como no tiene infraestructura en la zona, busca a una subcontrata del territorio que se encargue de los trabajos por un precio inferior al importe por el que ha ganado el concurso”.

Ante esta situación, el diputado Rodrigo Valdivia indicó que si el hecho se señala como “modus operandi” es porque debe existir un “historial parecido” en su país de origen. Dijo que hay similitud con el hecho en Bolivia, porque JOCA subcontrató a Molinari para ejecutar el tren y logró el financiamiento en un año.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...