Semapa inicia arreglo de la tubería en Tiquipaya
Un día después del colapso del ducto que provee de agua de la represa de Misicuni a la ciudad, en Canto Pampa Tiquipaya, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comenzó a realizar los trabajos de “tuboscopía” para reparar 300 metros de la tubería dañada.
Con éste son cuatro los incidentes de la tubería provisional desde que Misicuni comenzó a enviar agua desde la represa, el 28 de marzo, que además avivaron la pugna entre la Empresa Misicuni y Semapa por las causas que provocaron las fallas y la capacidad real del ducto.
El primero ocurrió el mismo 28 en el túnel Calio, cuando el caudal superó los 350 litros por segundo de la capacidad de la tubería; el segundo, la misma jornada en Molle Molle; el tercero, el 9 de abril en la línea de aducción Saloneo-Cala Cala y, el último, el 10 de abril en Canto Pampa.
El gerente de Semapa, Gamal Serhan, informó que luego de una inspección a Canto Pampa con el gerente general de la Empresa Misicuni, Leonardo Anaya, acordaron que Semapa se hará cargo de la refacción de la tubería y luego se establecerán las cuentas y responsabilidades.
Dijo que se dará prioridad a la reparación para restablecer el suministro del agua de Misicuni lo antes posible.
Con el objetivo de poner fin a la polémica, los gerentes de Misicuni y Semapa decidieron restablecer el nivel de coordinación y comunicación, pero sólo a nivel gerencial, sin la participación del presidente de Misicuni, Jorge Alvarado.
La primera tarea es reparar el ducto en la zona de Canto Pampa y dejarán en manos de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua y Saneamiento Básico (AAPS) la realización de un peritaje de las causas del colapso.
“Nos hemos puesto de acuerdo con el Gerente de Misicuni para trabajar de manera conjunta y restablecer el suministro, hemos restablecido la comunicación fluida que había antes del incidente del 28 de marzo entre los niveles técnico y operativos, hemos quedado de trabajar de manera conjunta”, dijo el gerente de Semapa, Gamal Serhan.
Además reiteró las disculpas a la población. “La gente no tiene por qué soportar un show barato, pedimos disculpas”, dijo. El Gerente de Misicuni sostuvo: “Todo está coordinado, estamos llevado la fiesta en paz”.
TUBOSCOPÍA Y DAÑOS EN CASA
La tuboscopía consiste en ingresar una especie de robot con cámara dentro la tubería para conocer la magnitud del daño. Sólo así se podrá determinar el tipo de trabajo que se requiere.
Misicuni dejó de enviar agua a la ciudad el lunes. El caudal de almacenamiento y distribución de Semapa se redujo en un 20 por ciento. Con el fin de garantizar el suministro, la empresa municipal triplicó el agua que recibe de Escalerani; ahora ingresan 300 litros segundo. Las dificultades comenzaron hace tres semanas.
El propietario de la vivienda afectada por el reventón en Canto Pampa no descarta iniciar acciones legales contra Misicuni y Semapa en caso de que no cubran las refacciones de su casa.
El afectado, José María Vargas, dijo que primero acudirá a la Sociedad de Ingenieros de Bolivia para solicitar un peritaje para establecer posibles riesgos a raíz de que el agua dañó el cimiento de su casa; además de otros deterioros menores en el jardín, azulejos y paredes. “El agua ha lavado los cimientos, va a quedar un hueco y eso a futuro puede provocar un asentamiento de la casa, las paredes se pueden rajar”, dijo. Ayer no dejó entrar a Semapa a su casa hasta tener un acta de compromiso de reparación.