Condenan a policía que hirió a estudiante Copaga
El Tribunal Sexto de Sentencia de la capital condenó al cabo de policía Jhonny Salazar a cinco años de cárcel por el delito de lesiones gravísimas causadas con el disparo de una granada de gas contra la humanidad del universitario Jhon Copaga, durante la peor crisis que afrontó la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en 2015.
El estudiante de agronomía resultó herido con la granada de gas durante la crisis universitaria, que se desató en abril de 2015, por la intención del exrector Waldo Jiménez de titularizar a los docentes extraordinarios sin cumplir el proceso de selección y evaluación.
Los jueces expresaron que el policía Salazar fue plenamente identificado como el autor del disparo de la granada de gas, el 31 de julio de 2015, en la puerta de ingreso a la UMSS durante un disturbio entre estudiantes y policías antimotines.
La familia del estudiante y los exdirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) rechazaron la sentencia a tiempo de calificarla de leve.
“Cómo va a estar la justicia así de esa manera, yo pido que me ayuden, que me curen, espero justicia divina”, dijo Jhon Copaga sentado en una silla de ruedas. Su padre, Néstor Copaga, indicó: “Son dos años que mi hijo está postrado en cama, no creo en la justicia deberían ser procesados también Waldo Jiménez, Rolando López y el comandante de Policía”.
Familiares y exdirigentes universitarios indicaron que pedirán que el Ministerio Público apele la sentencia.
“Es una resolución muy injusta, demasiado benevolente, debería juzgarse por tentativa de homicidio, pero se lo acusa por lesiones gravísimas y aun así le dan cinco años habiendo las pruebas”, indicó el exdirigente de la FUL, Jarlin Coca.
El abogado del policía, Hernán Soria, dijo que apelará la sentencia. El policía Salazar indicó: “Ahora la justicia se basa en la presión social, me siento tranquilo, mi conciencia está limpia, soy inocente”.
VÍCTIMA DIO SU TESTIMONIO
El juicio oral duró cuatro días, pero Jhon Copaga se presentó sólo el último día junto a sus padres. En un inició se rehusaron a participar de la audiencia, porque no creen en la justicia.
Copaga dio su testimonio a los jueces ayer por la mañana. El tribunal verificó que la víctima tiene daño cerebral irreversible, no puede caminar y se comunica con dificultad, como un niño. El policía lloró por el informe que presentó el comandante.
Los videos y fotos que medios de comunicación tomaron del conflicto fueron parte de las pruebas presentadas por la Fiscalía para identificar al policía Jhony Salazar como el autor del disparo. Otra prueba presentada fue el informe del excomandante departamental de la policía de Cochabamba, Luis Aguilar, que identificó al uniformado como el responsable de disparar la granada de gas. Según la sentencia, la condena deberá ser cumplida en el penal de San Sebastián varones.