Prevén expropiar poco para el tren

Cochabamba
Publicado el 19/04/2017 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pagos por la expropiación de derecho de vía para el tren metropolitano de Cochabamba que se construirá con 630 millones de dólares (504 por la obra y 126 por intereses) serán mínimos, porque gran parte del trazo de 48 kilómetros existe, informó el secretario de Planificación de la Gobernación, Filemón Iriarte.  

Añadió que al tratarse de un proyecto nacional le corresponde al Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas hacerse cargo del derecho de vía.

Explicó que el tren es una competencia del Estado y la función de la Gobernación es “hacer seguimiento”. Agregó que: “la necesidad de expropiar es mínima por la franja de seguridad de las vías. En tal caso, podría ser en las estaciones, pero éstas serían mínimas”, aseveró.

Por ahora, se desconocen las gestiones que se harán ante la Ferroviaria Andina del venezolano Carlos Gill que tiene la propiedad del antiguo tramo y si se conectará con el proyecto del tren bioceánico.     

El representante del Comité de Vecinos del tren metropolitano, Federico Barrios, señaló que nadie se acercó a explicarles nada, por lo que la gente está desinformada. Dijo que en el entorno  viven  5.000 familias.  

“Visitamos las alcaldías, pero nadie sabe nada. Sólo nos dijeron que van a ser cinco metros a cada lado, pero hay casas en Vinto que están dentro de la franja de seguridad. Nos preocupa que no se socialice correctamente. Cuando nos explicaron sobre el proyecto en Vinto, no fue lo mismo que en Quillacollo”, aseveró.    

El asambleísta departamental Mario Orellana indicó que dentro del desglose de costos las expropiaciones deben ser cubiertas por la empresa JOCA. Sin embargo, si las viviendas están dentro de la franja no son consideradas consolidadas, por lo que no se pagaría a los propietarios.    

La Ley 165 de Transporte, en su artículo 67, “declara de necesidad y utilidad pública toda obra de infraestructura vial (...) vías férreas y derechos de vía destinadas al servicio público (...)”.

Este medio de comunicación intentó contactarse con el representante del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, pero éste se encontraba en reuniones. En tanto, el representante de  la española JOCA, Domingo García,  dijo que sólo brindará declaraciones cuando comiencen obras.

 

OBSERVAN TRAZO POR RÍO ROCHA

El secretario de Planificación de la Alcaldía, Manuel Prado, dijo que en 2016 JOCA presentó un trazado del tren metropolitano por la ladera del río Rocha, pero, no está en el proyecto a diseño final.

De acuerdo con Prado este trazo no sería técnicamente factible. Explicó que en el camino existe mucha infraestructura urbana. “Un tren no puede subir y bajar como un auto, tiene que ir por una línea recta. Además, por el lugar que se trazó existen puentes y distribuidores y tenemos proyectados otros más. Entonces, no sería realmente factible”, declaró Prado.    

Asimismo, tampoco puede ir por la franja de seguridad del río para evitar daños en época de crecidas y porque el terreno tiene numerosas filtraciones.

Prado agregó que existen muchos vacíos en el proyecto, principalmente, técnicos. Aseguró que como municipio sólo recibieron un esquema del trazado, pues el Ministerio de Obras Públicas quería gestionar el uso de suelo. Sin embargo, el secretario indicó que esto sólo es posible si se presenta el diseño final.  

Por este motivo, se devolvió el trazado y hasta la fecha no recibieron ningún documento del proyecto. Dijo que por este motivo tampoco lo contemplan dentro del plan municipal de transporte de Cercado.  

 

OPINIONES SOBRE PROYECTO DEL TREN

Manuel Prado, secretario de Planificación Alcaldía de Cercado

“Se deben tomar en cuenta otros medios”

No tenemos mayor conocimiento al respecto del proyecto. Es necesario planificar la ejecución del tren tomando en cuenta los otros medios de transporte para que el sistema sea compatible con el funcionamiento de la ciudad. Para ello, antes del diseño hubiera sido importante coordinar entre los municipios, el Ministerio y la Gobernación, pero no se hizo y aún esperamos tener la información.

Mario Orellana, Asambleísta Departamental (Pueblo)

“Los costos deben ser cubiertos por JOCA”

Los procesos de expropiación deben ser ejecutados por el Ministerio, pero los costos deberían ir por la empresa. Hay pocas probabilidades de afectar propiedades a lo largo de la vía, pero debe ejecutarse con seriedad. La expropiación tendría que ser a las propiedades consolidadas que no hayan avasallado la franja de seguridad de la línea antigua. Quienes no respetaron no podrán recibir nada.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...