Diversidad de anuncios ensucian muros y postes
Los muros, las paradas de micros, los pilares y hasta postes del centro de la ciudad están empapelados con una diversidad de afiches.
Hasta el mínimo espacio es utilizado para difundir desde cursos, fiestas, promociones hasta dietas para bajar de peso.
Al respecto, el concejal Edwin Jiménez recordó que está vigente la Ordenanza Municipal 3935/2009 que “prohíbe terminantemente a personas particulares, empresas, instituciones y organizaciones pegar carteles, afiches, papelería y todo tipo de propaganda comercial y publicitaria susceptible de ser adherida” en los espacios públicos.
Explicó que el Departamento de Publicidad Externa de la Alcaldía de Cercado es responsable del controlar y sancionar a los infractores.
Remarcó que la ordenanza, además, dispone que las imprentas inserten en los afiches la leyenda: “(…) queda terminantemente prohibido el pegado de afiches en las fachadas de edificios públicos o privados, la inobservancia de la ordenanza es pasible a una multa de 15.000 bolivianos”.
El responsable de Publicidad Externa de la Alcaldía, Marco Antonio Antezana, manifestó que “evidentemente existe una normativa, la Ordenanza 3935/2009 que prohíbe el pegado de afiches”, y que este año se emitieron cinco boletas de multas para institutos de educación, considerados reincidentes en el pegado de anuncios en edificaciones públicas.
Dijo que no siempre se pueden identificar a los infractores porque no colocan su dirección, sólo un número telefónico de un celular. “Este tipo de personas colocan sus anuncios donde hay mucha afluencia de gente, como la avenida San Martín, Jordán, Sucre y otras”, declaró.
Una de las razones para restringir el pegado de afiches y otros materiales en los muros de las casas es porque “el ornato de la ciudad se expresa en las fachadas de los edificios públicos y privados, hecho que adquiere valor patrimonial para la ciudad, para el goce y disfrute de sus habitantes”.
El responsable de Publicidad Externa dijo que evaluarán contar con espacios en los que la población pueda hacer sus anuncios sin necesidad de ensuciar las paredes, postes y otros espacios. También se difundirá más la ordenanza municipal que restringe el empapelado en sitios públicos y privados.
OPINIONES SOBRE PEGADO DE AFICHES
Edwin Jiménez, concejal de Cercado
“Me temo que van a empapelar la ciudad”
Los ciudadanos que también ensucien los muros deben ser sancionados. Dentro de poco, tenemos elecciones en Comteco, mucho me temo que van a comenzar a empapelar el casco viejo, debe haber sanciones, porque la multa es de 15.000 bolivianos. Las imprentas también están incluidas en la ordenanza.
Ma. Antonio Antezana, Resp. Publicidad Externa Alcaldía
“Entregamos multas a los infractores”
Evidentemente existe una normativa que es la Ordenanza Municipal 3935/2009 que prohíbe el pegado de afiches en predios municipales en propiedad privada. En ese sentido esa unidad está entregando las multas y sanciones a estos infractores. Se han emitido 15 notificaciones.
RIGEN 13 PROHIBICIONES
La Ordenanza 3925/2009 prohíbe el pegado en los siguientes espacios:
1.- Paredes y fachadas de edificios públicos y privados.
2.- Galerías de la plaza principal.
3.- Espacios públicos destinados a la recreación, áreas verdes y de circulación vehicular y peatonal.
4.- Plazas y parques.
5.- Monumentos y esculturas.
6.- Calzadas y aceras.
7.- Puentes, desniveles y áreas cercanas.
8.- Postes de alumbrado público.
9.- Semáforos.
10.- Asientos públicos.
11.- Fuentes ornamentales de agua y jardineras.
12.- Especies vegetales (forestales y ornamentales)
13.- Letreros de señalización vial.
Fuente: Ordenanza Municipal 3935/2009