Establecen daño económico en obras del puente Cobija
La Contraloría General de Estado estableció indicios de responsabilidad civil para el exalcalde Gonzalo Terceros, Hernán Orellana Escalera, exoficial Mayor de Servicios Técnicos, y el exfiscal de la obra y actual secretario de Infraestructura del municipio, Carlos Abasto, por modificaciones a los plazos de contrato en el caso del puente Cobija.
En el dictamen se establecen cargos por la pérdida de activos y bienes del Estado por negligencia e irresponsabilidad para los tres mencionados; disposición arbitraria de bienes patrimoniales en el caso del supervisor externo Sergio Antezana Quintanilla e incumplimiento de contrato administrativo contra el Consorcio Bartos Chaco Nuevo Tiempo, ejecutor de la obra. El daño económico asciende a más de 4 millones de bolivianos.
El informe señala que los involucrados deben pagar los 4,18 millones en un plazo de 10 días, caso contrario la Alcaldía en 20 días debe iniciar la acción coactiva.
La Contraloría remitió este informe al Concejo, el viernes, después de considerar la auditoria de desembolsos con el cite 2014 GC/EP12/Y10 R2 y el informe complementario de este año GC/EP12/Y10 C4, en las que se establece modificaciones injustificadas a los plazos del contrato e incumplimiento de pago de multas. La obra tardó tres años en ejecutarse, de 2007 a agosto de 2010, el costo llegó a los 26 millones de bolivianos.
El exalcalde Gonzalo Terceros afirmó que las 10 órdenes de cambio de plazo fueron justificadas. “Tuvimos un periodo lluvioso excepcional, en su momento, los supervisores aceptaron esto”. Explicó que se sumó la escasez de cemento y fierro hicieron que los costos se eleven 300 veces su valor, implicando la paralización de la obra.
Un representante de la constructora dijo que aún no recibieron la notificación.
El gerente regional de la Contraloría, David Barriga, indicó que el municipio, como entidad damnificada, debe procurar el resarcimiento del daño, iniciar el proceso y pedir la anotación preventiva de los bienes.
El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Sergio Coca, no pudo confirmar si un actual funcionario está involucrado.
TERCERA DEMANDA POR PAGO DE MULTAS E INCUMPLIMIENTO
A siete años de conclusión del puente Cobija, la obra cuenta con dos procesos coactivos fiscales. El primero se inició en abril de 2015 por 400.000 dólares. En ese entonces, se implicó al exalcalde Terceros y a otros funcionarios por responsabilidad civil en la mala ejecución de las planillas. El segundo fue anunciado en marzo pasado, también por errores contables.
Terceros cuestionó que a pesar de que la obra no cuenta con observaciones técnicas se quiera incidir en este aspecto. “Es un solo técnico el que hizo estas observaciones”, dijo.
El gerente departamental de la Contraloría, David Barriga, explicó que dos informes evidenciaron el incumplimiento del plazo de entrega. Terceros explicó que los descargos que presentó en el caso de las observaciones del lado este del puente fueron declarados extemporáneos.
La exautoridad señaló que espera que el proceso llegue a la fase judicial para presentar los descargos y solicitar la evaluación a través de un peritaje.
Por su parte, Abasto señaló desconocer este informe y su contenido. El representante del consorcio constructor, Carlos Chavarria, no fue notificado aún.
REACCIONES
Gonzalo Terceros. Exalcalde Municipal de Cercado
No son multas que generaron y que no se cobraron, hay la justificación técnica, se ha logrado concluir la obra en los términos pactados. Es una aberración que se responsabilice después de tanto tiempo.
El precio es increíblemente bajo en relación a otros distribuidores, si se compara con el puente Beijing se cuenta más de 100 millones, y no es ni el doble de grande.
Sergio Coca. Secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía
Tenemos conocimiento del informe, pero no nos ha llegado de forma oficial, yo no he visto el nombre del ingeniero Abasto,(...) sabemos que se han ocasionado multas que no se han cobrado.
Lo que vamos a hacer es comprobar cuando se remita el informe. Una vez que nos llegue vamos a tener que iniciar un proceso coactivo fiscal de manera inmediata.