Alargan investigación del puente colapsado

Cochabamba
Publicado el 25/04/2017 a las 4h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La investigación por el puente colapsado en la avenida Independencia y 6 de Agosto se extenderá por seis meses por una nueva imputación contra el exsuperintendente de obra, Carlos Cimar Achabal, por la presunta comisión del delito de incumplimiento de contrato.

“Según esta imputación, se entiende que habría existido negligencia en la ejecución de la obra. Habría sido el superintendente quien no observó estos hechos. Se trata de una persona contratada por la empresa Álvarez. Creemos que esta imputación es interesante por los elementos que muestra”, aseveró el secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Sergio Coca.   

Por su parte, el imputado señaló que aún no fue notificado formalmente, sin embargo, asumirá defensa para demostrar que se cumplieron con todos los parámetros del contrato.

El puente de la avenida Independencia colapsó el 22 de octubre de 2015. La Alcaldía presentó denuncia contra cinco personas el 17 noviembre y en junio de 2016 fueron imputados: el exalcalde Edwin Castellanos; el diseñador y supervisor, Nelson Vega; el exoficial mayor de Infraestructura, Sergio Rodríguez; el exoficial mayor Financiero, Oswaldo Delgadillo, y la empresa constructora Álvarez.

La acusación o sobreseimiento debía presentarse el 6 de noviembre de 2016, sin embargo, los fiscales imputaron a una sexta persona: el fiscal de obra, Óscar Cortez. Por esta acción se amplió el plazo por seis meses que cumplían en mayo de 2017.

No obstante, con la nueva imputación, el proceso se ampliará por seis meses. En ese tiempo, además, se debe acusar o rechazar el caso. La investigación se realiza desde hace 17 meses.

Cambian fiscales

Un hecho que llama la atención de las partes es el cambio de los tres fiscales que iniciaron la investigación. El caso pasó a otro representante hace dos meses y otro se sumó hace 15 días.

El fiscal departamental, Óscar Vera, indicó que se trata de una decisión institucional. Los nuevos se interiorizan del proceso.

Por su parte, el abogado de la empresa Álvarez, Jorge Iriarte, indicó que se trata de una acción que genera demora y perjudica a los imputados que continúan con medidas sustitutivas. El informe técnico estableció una falla en los anclajes del puente.

 

TARDA EL DICTAMEN FINAL 

El secretario Jurídico de la Alcaldía, Sergio Coca, anunció que esta semana viajará a La Paz para reunirse con el contralor general del Estado, Henry Ara Pérez, para solicitar que emita el dictamen final de la auditoría del puente colapsado que demandó una inversión de 11 millones de bolivianos.

“Una vez que se tenga el documento, podremos asumir dos acciones. La primera es que se cumplan con las responsabilidades, porque nadie podrá eludirlas. La segunda podrá ser el congelamiento de cuentas, porque con la anotación de bienes no se llega ni a los 4 millones de bolivianos”, aseveró.

La Contraloría General del Estado inició una auditoría del puente colapsado por presunto daño económico, en 2015. El 1 de marzo de 2016, emitió un informe preliminar que halló indicios de responsabilidad civil en la empresa constructora Álvarez y el ingeniero que diseñó y a la ve supervisó la obra, Nelson Vega.

Ambas partes presentaron sus descargos para el informe final que estaba anunciado para agosto de 2016, sin embargo, hasta la fecha aún no se cuenta con el documento final. El daño económico se estima en 11 millones de bolivianos.    

 

OPINIONES

Sergio Coca, secretario Jurídico

Según lo que se puede leer en esta imputación, se estaría señalando que no fueron observados los hechos de negligencia por parte de la empresa mediante el superintendente de obra durante la ejecución del puente. Creemos que es una imputación interesante y estaremos atentos a lo que pueda pasar a partir de ahora. Aún esperamos la audiencia de medidas cautelares del nuevo imputado por el que se  está ampliando el plazo para el Ministerio Público.

Sergio Rodríguez, exfuncionario Infraestructura

Es una vergüenza que se dilaten los procesos, pero era de esperarse que se amplíe la investigación a quienes realmente tuvieron supervisión directa. Con el paso del tiempo, se va demostrando que es un proceso incorrecto, porque se debería resolver por la vía civil, no penal. Tal como ocurre con el puente Cobija. Esto se ha convertido en un show, un circo de parte de la Alcaldía, que es la primera en retrasar el proceso.

Jorge Iriarte, abogado Álvarez

Aún no fuimos notificados formalmente con la imputación. Sin embargo, hace dos meses que la investigación se quedó sin fiscales, porque los tres que comenzaron fueron dejando el proceso o transferidos. Por lo tanto, en este tiempo no hubo actividad procesal. De todos modos, hay mucho por investigar y muchas actividades procesales. Lo principal es investigar las irregularidades en el diseño y la supervisión. Ahora esperamos a los nuevos fiscales.

Óscar Vera, fiscal Dptal.

El proceso está con dos fiscales asignados. Uno está ya hace bastante tiempo en la Fiscalía Anticorrupción por lo que conoce el tema. El otro fiscal llegó hace dos semanas. Como en todos los procesos que dirige el Ministerio Público, se les ha pedido el cumplimiento de plazos, la máxima objetividad posible y que emitan las resoluciones oportunamente. Se cambiaron por razones institucionales y se vio conveniente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...