Gobierno no fija fecha para iniciar tren metropolitano

Cochabamba
Publicado el 26/04/2017 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Obras Públicas decidió que hasta que se cierre el financiamiento del tren metropolitano con los bancos Credit Suisse AG y KFW Ipex-bank GmbH y se tenga la ley que respalde la inversión de 630 millones de dólares (504 para ejecución y 126 para intereses) no se dará una fecha fija para el inicio de las obras, informó ayer el coordinador técnico de proyectos de ferrocarril de esa cartera de Estado, Ariel Torrico.

Afirmó que el “Estado trabaja arduamente en cerrar el contrato de financiamiento lo antes posible”. Siguió: “No tenemos fechas específicas y esperamos tenerlo todo a la brevedad posible”.

En un inicio, tras la firma del contrato con la empresa española JOCA el 12 de septiembre de 2015, estaba previsto que las obras arranquen en febrero de 2016; sin embargo, luego el plazo se amplió hasta septiembre del mismo año sin que hasta la fecha hayan comenzado los trabajos.

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, planteó como fecha tentativa el inicio de obras el 15 de febrero de 2016. Entonces, varios sectores advirtieron que no existían las condiciones mientras no se subsanen las 11 observaciones que planteó la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, entre ellas el requerimiento energético y el tipo de vía.  

Por último, en febrero pasado, el ministro Claros declaró que la construcción podía comenzar en marzo. “Toda la parte administrativa, de tramitología, prácticamente estaría llegando a su fin, a su conclusión; e iniciamos ya el proyecto, la obra como tal”, declaró a la agencia ABI.

Ayer, Ariel Torrico descartó que exista un cronograma tentativo hasta que se cuente con una ley de la Asamblea Legislativa Plurinacional que garantice el crédito de 428 millones de dólares y el 15 por ciento del financiamiento con recursos del Tesoro General de la Nación.

“El crédito está consolidado y estamos a la espera de cerrar el financiamiento; y luego tiene que subir a rango de ley”, reiteró el coordinador del proyecto.

 

SE CONECTARÁ CON “BIOCEÁNICO”

El tren metropolitano de Cochabamba sólo se conectará más adelante con el tren bioceánico a través de un tramo, porque se trata de proyectos con características diferentes.

Torrico explicó que el tren metropolitano es un sistema de transporte masivo eléctrico  y contará con un trazado de buses de cinco módulos que podrán transportar a más de 200 personas.

En cambio, el bioceánico es un tren de carga de unos 50 vagones. Por el momento, está planificado que recorra Bulo Bulo, luego Villa Tunari, Corani, Colomi hasta llegar al Parque Industrial de Santiváñez y de luego continúe hacia Oruro.

Por otro lado, Torrico informó que se gestiona la desvinculación de la línea férrea de Cochabamba de la concesión que adquirió el empresario venezolano Carlos Gill de la empresa Ferroviaria Andina. Dijo que es una “gestión sin costo” para el Estado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...