Gobierno dilata aprobación de planta de residuos sólidos

Cochabamba
Publicado el 28/04/2017 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

A más de un año de que los siete alcaldes de la región metropolitana aprobarán la construcción de la planta industrial de residuos sólidos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, el proyecto no ha sido aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y continúan en revisión, informó ayer el asambleísta departamental, Freddy Gonzales (Demócratas).

El 24 de marzo de 2016, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata aprobó el proyecto con un presupuesto de 46,5 millones de dólares. El propósito es tratar al menos las 600 toneladas de residuos sólidos que se generan cada día los siete municipios.  

La situación de la disposición final de residuos sólidos de Cercado es crítica y podría agravarse debido a que el plazo que otorgaron los vecinos de K’ara K’ara vence el  29 de julio. Sin embargo, otros sectores manejan otras fechas como septiembre y diciembre para el cierre.

“Hemos pedido un informe a Madre Tierra de la Gobernación y nos ha indicado que el proyecto está en etapa de revisión, ni siquiera ha sido aprobado. Me parece que hay mucha irresponsabilidad de parte del Gobierno que no prioriza este proyecto ambiental. Según la Ley 1333 de Medio Ambiente, el Gobernador es la principal autoridad ambiental del departamento”, dijo.

El asambleísta declaró que a esto se suma que el proyecto no tiene un lugar definido para su  construcción.

Sólo el municipio de Cercado genera más de 500 toneladas de residuos sólidos al día, la mayoría de los municipios tiene botaderos a cielo abierto que no cumplen las normas ambientales.

Otros están ubicados cerca de ríos como es el caso del municipio de Vinto que se halla a orillas del Rocha y contamina el caudal que se usa para riego.

El fin de semana, la responsable de la Secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, informó que el lugar no ha sido definido y que hay empresas internacionales interesadas en la construcción.

 

OBSERVAN CONSULTORÍA SIN RESULTADO

El asambleísta Freddy Gonzales informó que la Gobernación contrató a la empresa ATJ por 2,3 millones de bolivianos, en junio de 2011, para elaborar el proyecto de construcción de la planta de residuos sólidos, pero la consultora presentó una propuesta con  observaciones como la falta de un estudio de selección de sitio.

En abril de 2014, se le pidió que haga una adecuación al proyecto, pero sin firmar una adenda al contrato.

Hasta la fecha, el proyecto no está cerrado y la Gobernación debe pagar 400.000 bolivianos. “No se puede pagar por un trabajo mal realizado, hay daño económico, por lo que se debe cerrar el proyecto, hacer una auditoría e iniciar procesos penales”, dijo.

Después de este estudio, la Gobernación contrató un consultor por 52.000 bolivianos para que diseñe el proyecto de la planta industrializadora de residuos. Se espera que esté listo en 2017. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.