Salud requiere 500 nuevos ítems
Cercado necesita por lo menos 500 ítems en salud para que todos los centros de primer y segundo nivel funcionen al 100 por ciento de su capacidad, según un estudio ejecutado por el Colegio Médico de Cochabamba. En la actualidad, todos los centros requieren personal, informó el secretario de Salud de la Alcaldía, Enrique Torrico.
El funcionario explicó que en los 30 centros de primer y segundo nivel del municipio se necesita personal médico, por lo que llevarán a cabo mesas de trabajo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Red de Cercado que permitirán detectar las principales falencias y buscar soluciones.
Sólo en el hospital Cochabamba, que aún no funciona en la totalidad de su capacidad, se requieren 121 ítems. La mayoría corresponde a enfermeras y nueve a administrativos.
Por otro lado, en el hospital del sur, que se busca que funcione este año, se necesitan 360 ítems, de los cuales 90 son administrativos y el resto son entre médicos especialistas y enfermeras. Para este nosocomio ya se enviaron las notas respectivas al Ministerio de Salud y el Sedes.
El hospital del sur es la estructura en salud más importante del municipio, pero está sin funcionar desde 2015. Su construcción también se paralizó por dos años por problemas en la construcción, la cual demandó una inversión de 23 millones de bolivianos.
Torrico explicó que, en la actualidad, se gestiona el equipamiento y se requieren 30 millones de bolivianos, de los cuales ya utilizaron 3 millones para la compra e instalación de rayos X, además de 122 camas con 900.000 bolivianos.
Asimismo, una vez que el Ministerio de Economía apruebe el primer reformulado, se utilizarán 8 millones de bolivianos para “compras grandes”. Además, se dispondrá 1,1 millones para refacciones.
Torrico explicó que se necesitan 700.000 bolivianos para sacar los calderos del sótano y trasladarlos a otro espacio del nuevo hospital.
De igual forma, se dispondrá de 400.000 bolivianos para la instalación de gas industrial.
También se debe construir una nueva sala de esterilización para la capacidad real que tiene el hospital.
INSTAN A LA ALCALDÍA A CONTRATAR PERSONAL EN SALUD
Ante la necesidad de personal en los centros de salud, concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) instaron a la Alcaldía a cubrir esas deficiencias contratando médicos. La concejal Rocío Molina dijo, tras realizar varias inspecciones, la semana pasada, que faltan recursos humanos; entonces, pidió a la Alcaldía de Cercado invertir en ítems en salud.
De igual forma, el concejal Sergio Rodríguez señaló en numerosas oportunidades que Cercado debería seguir el ejemplo del municipio vecino de Sacaba, que invierte recursos en contratar médicos para los centros de primer y segundo nivel.
Sin embargo, el secretario de Salud de la Alcaldía, Enrique Torrico, señaló que, según el artículo 81 parágrafo 13 de la Ley Marco de Autonomías, la contratación de personal médico para los centros de salud de cualquier nivel en el país es una competencia del Gobierno central. Sin embargo, el concejal Rodríguez manifestó que eso no excluye a que las alcaldías puedan contratar personal.