Aún faltan vacunas contra la influenza

Cochabamba
Publicado el 13/05/2017 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana del inicio de la campaña de vacunación contra la influenza AH1N1, AH2N3 y B, los biológicos no están disponibles en los centros de salud más alejados de la ciudad de Cochabamba y servicios de la seguridad social por problemas logísticos, según los responsables de la atención.

Mientras no se resuelve el desabastecimiento en los centros, los casos de influenza AH3N2 aumentaron de 13 a 19.

Uno de los centros que aún no tiene la vacuna que distribuye el Servicio Departamental de Salud (Sedes) es el de K’ara K’ara, ubicado en la zona del botadero, en el extremo sur del municipio.

El director médico del centro, Manuel Paredes, señaló que debido a la visita de los veedores del Ministerio de Salud y la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano se registró un ligero retraso. “Aún no tenemos, pero ya el lunes posiblemente vamos a contar con las dosis correspondientes”, dijo.

Las enfermeras reconocieron que los pacientes fueron a consultar; sin embargo, “les decimos que vuelvan”, señaló una de las encargadas.

En Sacaba, en el Distrito 2, el Hospital Solomon Klein tampoco cuenta con este biológico y se espera que recién el miércoles inicie la campaña.

En un barrio del aeropuerto, en Cerro Blanco, el jueves se colocó un letrero con los datos de los grupos que se benefician con la vacuna: niños menores de 2 años, mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedad de base.

“No nos han dicho cuándo va a comenzar, tal vez el lunes, pero hay gente que a cada rato viene a preguntar”, aseveró una de las trabajadoras.

Por otro lado, el Hospital Cochabamba comenzó a vacunar el lunes. Cada día se suministran 150 dosis. Ayer, a las 10:00 habían 78 adultos mayores registrados.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) destinó este año 300.000 dosis para combatir los tres tipos de influenza AH1N1, AH3N2 y B en los grupos de alto riesgo.

La directora del Sedes, Lidia Astroña, aseguró que se repartieron todas las dosis y si no llegan es por descuido de los centros que no acuden a recoger.

En 2016, nueve personas que tenían enfermedad de base murieron por complicaciones de la gripe AH1N1. El Sedes logró una cobertura del 80 por ciento de vacunación, en 2016.

 

MÁS PACIENTES CON AH3N2

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, informó que los casos positivos de gripe AH3N2 se incrementaron de 13 a 19 en esta semana. En tanto, hay 33 personas sospechosas en observación.

Rubén Castillo señaló que los seis casos corresponden a adultos mayores del eje metropolitano de Cochabamba. “Estamos monitoreando su situación”, aseguró.

Los  nuevos pacientes corresponden a personas con algún tipo de complicación o presencia de factores de riesgo. Castillo explicó que el sólo hecho de pertenecer a la tercera edad, con más de 65 años, se considera un factor de riesgo.

Otro factor de peligro son las enfermedades crónicas o llamadas de base como la diabetes, la presión alta, problemas cardiacos  y la insuficiencia renal.

De la misma forma, el Sedes reportó que, en los últimos días, los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se incrementaron a 15.808. “Hemos sufrido un leve incremento de 200 casos esta semana, se cuenta con 15.800 personas registradas”, señaló.

Más del 60 por ciento de los pacientes con IRAs son menores de 5 años, por lo que se recomienda acudir al médico cuando se presentan los primeros síntomas y evitar la automedicación.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...