Más de 90.000 familias en riesgo de desintegrarse
En Cochabamba, más de 90.000 familias están en riesgo de desintegrarse, lo que pone en peligro de abandono a más de 300.000 niños, niñas y adolescentes, indica el estudio preliminar que ha realizado la Universidad Católica Boliviana (UCB) y Aldeas Infantiles SOS.
Cada 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. La fecha fue establecida para resaltar la importancia de los hogares en la protección, educación y el bienestar de todos sus miembros, principalmente para los niños y jóvenes.
El gerente del Programa de Aldeas Infantiles SOS, Alberto Melgar, explicó que, entre las principales causas para la división familiar, están la pobreza, migración, hacinamiento, alcoholismo, violencia familiar y falta de empleo. Solicitó a las instituciones públicas y privadas fomentar actividades y políticas que protejan y unan a sus miembros.
Los casos de desintegración son más frecuentes en las zonas periurbanas de la ciudad. “Es importante entender el valor de la familia para la sociedad y la crisis que están sufriendo por diferentes factores. Las ciudades capitales no estaban preparadas para recibir a la cantidad de migrantes”, dijo Melgar.
El funcionario de Aldeas SOS explicó que las familias son las encargadas de brindar amor, protección, valores y las que propician la educación de sus hijos; por lo que su fraccionamiento causa afectación a todos los integrantes, pero repercute con mayor impacto en los más jóvenes del hogar, que en algunos casos sufren abandono de uno o de ambos progenitores, refirió.
“La familia es lo mejor que le puede pasar a un niño, porque tienen un entorno de protección, creemos firmemente en ello”.
Melgar explicó que Aldeas Infantiles SOS trabaja en todo el país con 10.000 niños, de 5.000 hogares en situación de riesgo por la desintegración. “Actuamos antes de la desprotección, para que éstas no lleguen a dividirse”, indicó.
A nivel nacional, el número de familias en riesgo de fraccionarse es de 300.000 y el de menores de edad en riesgo es de 900.000.
FAMILIAS PARTICIPAN DE CARRERA
Aldeas Infantiles SOS y la Alcaldía de Cercado realizaron ayer la carrera 2k “Juntos en Familia”, donde participaron 400 personas de unas 200 hogares.
Niños y adolescentes de todas las edades participaron de la carrera con sus padres, algunas parejas jóvenes participaron con sus bebés, a los que llevaron en sus cochecitos. El alcalde José María Leyes participó de la actividad con su esposa y tres hijos.
“Lo importante no es llegar primero, sino juntos”, fue el lema de la carrera. Una pequeña actividad como ésta une a las familias”, indicó el gerente de Programa de Aldeas Infantiles SOS, Alberto Melgar Rada.
Por el Día de la Familia, que se celebra mundialmente cada 15 de mayo, Aldeas Infantiles SOS realizará hoy una feria en la plaza principal del municipio de Tiquipaya para recordar la importancia de la unidad familiar para que los niños y niñas crezcan con respeto, protección y amor.