Maestros refuerzan control en las aulas ante aumento de violencia

Cochabamba
Publicado el 18/05/2017 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La delegada de Derechos Humanos de la Federación Departamental de Maestros Urbanos, Nataly Copani, dijo que, en los últimos cinco años, los casos de “bullying” y “cutting” aumentaron.

Dijo que, ante esta situación, los maestros no pueden descuidarse en los recreos. “Debemos quedarnos en aula, porque los estudiantes empiezan con el ‘bullying’, unos se ponen a filmar con sus celulares y otros agreden a sus compañeros”, manifestó.

Añadió que al principio del año escolar en una unidad del centro de la ciudad, los estudiantes de secundaria envolvieron a un compañero con cinta masquín, le taparon la boca y lo metieron de cabeza al inodoro.

“La regenta fue la que descubrió el hecho por la bulla y la aglomeración. Se les ha preguntado por qué han hecho eso, dijeron que estaban jugando, el adolescente agredido indicó lo mismo, nos imaginamos que fue por miedo; de todas formas se llamó a los padres”, contó.

Manifestó que, hace dos años, una estudiante se cortó la muñeca en clase. “Todos sus compañeros reaccionaron asustados, nunca habíamos visto eso. Cuando se le preguntó, indicó que estaba nerviosa. Al revisarle la muñeca, tenía cicatrices antiguas. Mandé llamar a la madre, pero no vino y sólo llegó un hermano mayor, que indicó que eso se podría deber al divorcio de sus padres”, dijo.

Añadió que los estudiantes vienen con esos problemas de sus casas y que los padres están muy ausentes de la vida de sus hijos.

“Una persona que hace ‘bullying’ viene de un hogar violento, piensa que es normal burlarse de las personas por su condición física. También tiene problemas psicológicos”, declaró.

Cuando los profesores detectan este tipo de actos hacen la denuncia a la Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia.

“Nosotros podemos detectar esos problemas, pero no podemos hacer mucho, son las familias que deben apoyar a sus hijos”, recomendó la educadora.

Autoflagelación

El plan Mochila Segura detectó entre abril y mayo 62 casos de “cutting” (cortes). El último, en seis adolescentes de Valle Hermoso que se autoflagelaban.

“Todas las problemáticas sociales que se generan en la familia, violencia y abandono, ocasionan que los adolescentes se agrupen como pandillas no sólo para delinquir, sino para protegerse”, señaló la responsable de Género Generacional, Andrea García.

Las seis adolescentes viven en familias desestructuradas donde los padres no tienen tiempo para atenderlas. “Llegan a agruparse para expresar sus falencias emocionales y afectivas, y empiezan a infringirse daño”, dijo García.

Añadió que, en 2016, el plan detectaba sobre todo consumo de marihuana y pornografía en los celulares; ahora, los casos de “cutting” son recurrentes.

Andrea García explicó que los adolescentes se reúnen entre quienes tienen factores comunes como la angustia y deciden autoflagelarse. 

 

EN LAS ESCUELAS

La Resolución Ministerial I/2017 del Ministerio de Educación, en su artículo 109, prohíbe toda forma de violencia, maltrato o abuso en el sistema educativo en contra de cualquier integrante de la comunidad educativa que vaya en desmedro del desarrollo integral de la persona, afectando su integridad física, psicológica, sexual o moral, promoviendo así una cultura de paz y buen trato.

También determina sanciones para maestros, administrativos, padres de familia o estudiantes que detecten una situación de violencia y no la denuncien.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba aplica tecnología de punta para la ejecución del proyecto de recarpetado de las principales arterias de la ciudad con emulsión de...
El Tribunal Departamental de Justicia informó que a partir de este miércoles varios juzgados y tribunales serán trasladados al nuevo edificio del Tribunal de...

Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada Boliviana, con sede en Carcaje, limpió hoy todo el entorno de la represa de La...
El ingreso irregular de un presunto grupo de exmiembros de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco a la sede a la institución, ubicada en la calle Santiváñez, para denunciar a la...
Un contingente policial impidió este miércoles el bloqueo total de la avenida Petrolera, en el km 7,5 de la ruta al valle alto, evitando que los vecinos del Distrito 8 cierren por completo los...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren metropolitano en las líneas roja y verde,...


En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
El dirigente de la Confederación del Transporte Pesado, Domingo Ramos, advirtió que si hasta el 14 de junio no reciben una nota firmada por el presidente del...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "...
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora,...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo,...

Deportes
El volante uruguayo Martín Alaniz tiene las horas contadas en Aurora, según reportes de varios medios de prensa. El...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y Boliviana de Aviación (BoA) ampliaron el convenio entre ambas instituciones,...
El entrenador valluno Mauricio Soria y su cuerpo técnico fueron recibidos este miércoles en su nueva casa: la...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...