Defensorías del eje piden encarar violencia sexual

Cochabamba
Publicado el 20/05/2017 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Defensorías de la Niñez y Adolescencia de Tiquipaya, Sacaba, Quillacollo y Cercado identificaron al abandono infantil, la violencia sexual y la situación de calle como problemáticas en común que se deben enfrentar con urgencia.

La directora de Género Generacional de Cercado, Andrea García, señaló que en todo el departamento y a nivel nacional se ha visto que el abandono de menores ocurre principalmente en las primeras edades de la infancia. En Bolivia se tienen 197 mil casos de abandono, de los cuales sólo el 5 por ciento puede ser adoptado.

En los cuatro municipios, la mayoría de denuncias corresponde a violencia sexual. En Cercado se reciben hasta cinco denuncias por día. “El índice de la violencia sexual es elevadísimo en los últimos años, hechos de violencia sexual se están generando día a día”, dijo.  

En Sacaba, el 30 por ciento de las denuncias de violencia que llegan corresponden a esta tipología de agresión, aseguró la trabajadora social del municipio, Ingrid Castellón. En tanto, en Tiquipaya, 100 denuncias fueron por agresiones físicas, sexuales y psicológicas.

Finalmente, la Defensoría de la Niñez en Quillacollo señaló que, hasta el momento, se contabilizaron 600 denuncias, sin embargo, no se tiene precisión sobre cuántas corresponden a denuncias de violencia

Añadió que las políticas de  prevención aún son demasiado débiles, en cuanto a la ley y a los modelos de actuación.

Respecto a los menores en situación de calle, aún no existe un registro departamental, por esto el trabajo a nivel regional busca abordar un proyecto de reinserción familiar.

Se prevé replicar el programa “cero niños en la calle” de Cercado. “No podemos permitir que se sigan sumando más niños en situación de abandono. Una medida clave para atacar esta problemática es la familia, incentivar la prevención”, dijo.

El centro de rehabilitación para niños en situación de calle podría tener un costo de 120 mil bolivianos para su emplazamiento.

 

CÓDIGO FIJA LAS OBLIGACIONES

El Código Niño, Niña Adolescente señala al menos ocho atribuciones para los Gobiernos nacionales, departamentales y municipales con relación a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

El artículo 183 establece que los Gobiernos departamentales deben establecer políticas de acercamiento con los niños y adolescentes para la restitución de sus derechos. Además de implementar guarderías, centros infantiles y centros de orientación para los menores.

El artículo 188 señala como una de las atribuciones de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia derivar programas especializados para este grupo.

En tanto, los tres niveles del Estado deberán crear programas para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de calle.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...