Sistema comunal, clave del agua en Sacaba

Cochabamba
Publicado el 29/05/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 221 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) del municipio de Sacaba se abastecen de agua para consumo humano a través de nueve sistemas, la mayoría comunales. 89 vecindarios han autogestionado su provisión, 14 son de carros cisternas y apenas 17 son atendidos por la Empresa Municipal de Agua de Sacaba (Emapas). En tanto, las 28 que están en medio del conflicto de límites con Cercado reciben el suministro de Semapa.  

Las características del suministro se detectaron en el estudio “Políticas públicas de abastecimiento de agua para consumo humano en la región metropolitana”, realizado por el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) y el Centro de Agua y Saneamiento Ambiental (CASA) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

Como ocurre en gran parte de los siete municipios de la región metropolitana, la presencia municipal del agua es mínima. Hoy atiende al 6 por ciento de las OTB. “Lo cual demuestra una frágil presencia institucional en el control de fuentes de agua y red de infraestructura hidráulica”, según el estudio.

Por ello, los otros tipos de sistemas comunales y privados tienen el control territorial del agua. En este campo se incluye a Semapa que atienden a los barrios que están en conflicto con el municipio de Cercado.

 

Oferta y déficit

A pesar de contar con fuentes de agua estratégicas, como un conjunto de lagunas en la cordillera, el municipio de 172 mil habitantes sobrelleva un déficit de agua que se intenta paliar con el servicio de los carros cisternas.

De acuerdo con el estudio de la UMSS, todos los sistemas producen 316 litros de agua por segundo durante la temporada de lluvia y poslluvia, hasta julio. Con esta producción el municipio afronta un déficit de 30 litros por segundo, que corresponden a 14 OTB, que “se abastecen exclusivamente de carros cisternas”.

Al comienzo de la época de estiaje, desde julio hasta noviembre, la oferta de agua disminuye en un tercio y el déficit llega a 140 litros por segundo, según la investigación. La falta de agua deriva en un racionamiento.

 

Sistemas se basan en derechos del agua

La situación de Sacaba es la más compleja de la región metropolitana, porque los sistemas de abastecimiento de agua abarcan todos los tipos de fuentes desde pozos, ríos, vertientes y lagunas hasta cisternas. La mayor cantidad de agua se utiliza para consumo humano, advirtió el estudio del IESE y CASA. 

Añadió que el acceso al agua de las fuentes se basa sobre acuerdos básicos de “derechos de agua” entre los sectores (riego y agua potable), que se definen volúmenes y caudales de uso, que varía en diferentes temporadas (sobre todo en periodo de lluvias y estiaje).

Los pactos sobre el acceso permiten que se conformen “sistemas mixtos dispersos” conformando sistemas con fuentes de pozo y lagunas, sistemas de vertientes con lagunas y vertientes con pozos.  De acuerdo con la investigación, este “entramado complica mucho más la comprensión y fragilidad de estos sistemas”.

Sin embargo, este tipo de organización es el que garantiza el aprovisionamiento de agua para consumo humano, porque el municipio de Sacaba estuvo ausente durante décadas en resolver la falta de agua en los barrios y comunidades.

De acuerdo con la investigación, el municipio de Sacaba aún no cuenta con información sobre la dinámica de los derechos del agua y todavía no comprende la lógica de la autogestión comunal.

“Su visión es limitada a una suerte de expansión de su empresa de agua Emapas bajo criterio de expropiación de derechos de agua y uso directo de infraestructura de captación, almacenamiento y tratamiento de red de distribución”, concluyó la investigación.

 

RACIONAMIENTO

•En épocas de sequía, como la registrada en 2015 y 2016, el déficit aumenta dos tercios hasta llegar a 260 litros por segundo.

•El estudio estableció que “el déficit se cubre con el racionamiento del servicio durante algunas horas cada jornada por días fijos y en ciertos sectores de los barrios”.

•Ante esta carencia, los usuarios complementan su servicio con la compra de agua de cisternas y de botellones de 20 litros que incrementan su presupuesto mensual para cubrir este servicio. En 2016, varias familias contaron que subsistían con la compra de botellones de agua para consumo.

 

28-5-2017-b4-sistema-de-agua-sacaba.jpg

MUNICIPIO ANTE EL DILEMA DEL MANEJO DEL AGUA
Los Tiempos

CONFLICTOS Y PROYECTOS

Disputas por fuentes de agua

En 2016, el municipio de Sacaba enfrentó dos conflictos por el agua para consumo y riego. El 17 de octubre, los pobladores de Sacaba cerraron las válvulas de la laguna de Larati y dejaron sin agua a los vecinos del Distrito 1.

Tras la suspensión del servicio, los pobladores y regantes de Apaga Punta bloquearon la vía al oriente hasta que el municipio inició el diálogo con los dos sectores. El 18 de noviembre estalló otro conflicto por agua en Quintanilla, Sacaba, por la laguna La Merced. Después de dos días de bloqueo de la carretera a Santa Cruz, los pobladores de Quintanilla y otros sectores subieron a la cordillera para recuperar por la fuerza la laguna.

 

Proyecciones para Misicuni

Sacaba se prepara como el resto de las regiones de la región metropolitana para recibir el agua de la represa de Misicuni; sin embargo, aún no hay fecha ni se conoce el volumen del caudal que se necesitará. En su último informe, el gobernador Iván Canelas manifestó que gestiona 44 millones de dólares para la construcción de los ductos que llevarán agua a Cercado, Vinto, Sipe Sipe, Sacaba, Tiquipaya y Quillacollo. El Tramo I (Jove Rancho-Tiquipaya-Cercado-Sacaba) tiene una longitud de 20 kilómetros, un costo de estudio de 2,1 millones de bolivianos. El Tramo II (Jove Rancho-Colcapirhua-zona sur) 1,4 millones de bolivianos en diseño y su construcción demandará 21 millones de dólares; el Tramo III (Quillacollo-Vinto-Sipe Sipe) aún está en estudio.

 

Estudio se hizo en municipios

El estudio de políticas públicas de abastecimiento de agua para consumo en la región metropolitana del departamento de Cochabamba se realizó en los municipios de Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba.

En sus dos anteriores ediciones de domingo, Los Tiempos publicó los resultados de Colcapirhua y Tiquipaya. En Colcapirhua se estableció que el agua que consume la mayoría de los pobladores del municipio no es potable ni apta para consumo por tener metales y bacterias. En tanto que Tiquipaya está obligada a buscar nuevas fuentes de agua, debido al crecimiento de su población y al déficit del servicio que se agudiza en la época seca.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...