Obligan a zanjar límite y competencias en Pacata

Cochabamba
Publicado el 31/05/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo de Justicia resolvió que el proceso por límites y la administración de Pacata que sostienen los municipios de Sacaba y Cercado desde hace 20 años se resuelva según la Ley 2150 de Unidades Político Administrativas y si existe acuerdo entre las partes puede migrar a la nueva Ley 339 de Delimitación de Unidades Territoriales, que se enmarca en la nueva Constitución Política del Estado, según la Resolución 126/2017.  

“Esta resolución claramente establece que esta instancia no es la que resuelve el tema de límites”, declaró el asesor Jurídico de la Alcaldía de Sacaba, Edson Morales. “Tanto el tema de territorio, población, recursos están sujetos al proceso de delimitación”, complementó.  

El asesor de Sacaba, Walter Terán, indicó que el fallo ratifica  que la definición de competencias administrativas está ligada a la definición de límites. “Con esto el proceso vuelve a punto  cero, despeja dudas, deja claramente establecido que el Tribunal Supremo de Justicia no puede inmiscuirse en límites”, dijo.   

La resolución emitida establece que en el marco de la Ley 2150 y la 339 se deben establecer los límites definitivos y los recursos.

El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cercado, Sergio Coca, señaló que lo que quiere decir esta resolución es que el incidente no se ajusta al procedimiento y corresponde seguir con la sentencia de 2016. Sin embargo aclaró que se tomarán determinaciones con la máxima autoridad. “El límite está definido, es el río Chakimayu”, dijo.

La Resolución Constitucional 162/16 concedió la competencia administrativa a Cercado, pero Sacaba desconoce el fallo. Ahora la resolución considera que los límites no se pueden separar de la competencia administrativa.  

El conflicto de límites comenzó en 1996, ahora está en manos de la Gobernación que aceptó el proceso de radicatoria. Posteriormente, se ingresará a la fase de conciliación, según la respuesta de los municipios.

El director de la Unidad de Límites de la Gobernación, Ángel Pinto, explicó que la Ley 2150  de UPAS no está abrogada por lo que corresponde seguir esta disposición. El año pasado conformaron comisiones de ambos municipios con personal técnico y legal, sin embargo, hasta la fecha no se concretó ninguna reunión. Hay más de 23 OTB en medio del conflicto limitrofe.

 

GOBERNADOR Y VICE

El gobernador Iván Canelas Alurralde y el vicepresidente Álvaro García Linera se pronunciaron dentro del proceso como “terceros interesados”. El primero dijo que el conflicto de límites debe resolverse “bajo el entendimiento que trae consigo la nueva Constitución Política del Estado y la Ley 2150”.

En tanto el Vicepresidente señaló que la nueva Constitución Política del Estado dispone como atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional “aprobar la creación de nuevas unidades territoriales y establecer sus límites de acuerdo a la Constitución y la ley”. Precisó que la Ley 339 define el procedimiento. Entre las alternativas están la conciliación y el referendo. Ante la intervención de las autoridades, el Tribunal consideró oportuno abordar el fondo del conflicto para evitar la vulneración de derechos, garantías y funciones. “No se puede concebir competencia administrativa sin límites”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...