Aceras en mal estado, un peligro para los peatones

Cochabamba
Publicado el 05/06/2017 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El caminar por algunas aceras del centro de la ciudad de Cochabamba a veces representa un riesgo, sobretodo, para las personas con discapacidad, debido al mal estado de las plataformas. Hay quienes tropiezan o se caen, contaron algunos transeúntes.  

Un ejemplo del mal estado de las aceras es la avenida Aroma, porque los pasos están destrozados, hundidos o levantados por las raíces de los árboles y la falta de mantenimiento.

La situación es similar en la avenida San Martín y también en la 25 de Mayo. Las personas se tropiezan con las grietas y hay niños que se caen. De igual forma, algunas madres se ven limitadas cuando van en carros con sus bebés por las calles.

“Quiero caminar con mi hijo en su cochecito, pero muchas veces debo ir caminando por la calzada, porque es imposible llevar el carro por aceras en tan mal estado. Finalmente, estoy optando por dejar el coche en casa y simplemente llevar a mi niño en brazos”, contó una madre que caminaba por la avenida Aroma, Paola Siles.

Por su parte, las personas con discapacidad ven esta situación como una barrera arquitectónica que no les permite transitar libremente. En muchos casos, lo que debería ser un viaje al mercado o una simple caminata deriva en un accidente, señaló la representante del sector, Rossmery Huarita.

“Una compañera tropezó porque tiene dificultades para levantar su pie y terminó accidentada. Se lastimó todo su rostro por culpa de esas aceras que son una barrera arquitectónica y un riesgo total para nosotros. Imagínese los tropezones que sufren las personas ciegas. Pero, cuando se va en silla de ruedas ni siquiera se puede ir por la acera, es impensable”, contó Huarita.

Ante esta situación, Huarita solicitó a las autoridades municipales y vecinos que den una solución a las aceras.   

Por su parte, la subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Roxana Neri, señaló que semanas atrás se comenzó con una campaña en el centro de la ciudad para arreglar las aceras. Para ello, se está procediendo a notificar a los propietarios para que arreglen el sector que les corresponde.   

Agregó que cada propietario es responsable de la limpieza y bienestar de su acera, pero es necesario impulsar a los vecinos a tomar estas acciones para mejorar las condiciones de desplazamiento en el casco viejo.

 

OPINIONES

Rossmery Huarita,  dirigente de personas con Discapacidad

“Muchos sufren terribles accidentes”

Necesitamos eliminar este tipo de barreras arquitectónicas que suponen un riesgo para las personas con discapacidad. Muchos se ven obligados a ir acompañados y no se les permite ser independientes. Y en otros casos los compañeros sufren terribles accidentes por intentar caminar por esas aceras.

Roxana Neri, subalcaldesa Comuna Adela Zamudio

“Queremos mejorar las aceras”

Es una tarea que nos hemos marcado para esta gestión. Sabemos que las aceras están en mal estado y por ello hemos comenzado con las notificaciones a los propietarios para que hagan los arreglos necesarios. Cada vecino es responsable por mantener su acera en buen cuidado y limpia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...