Ministerio avaló incluir a Pacata en dos municipios
Los municipios de Cercado y de Sacaba cuentan con resoluciones de homologación de su mancha urbana aprobadas por el Ministerio de Planificación y Desarrollo para incluir la zona de Pacata como parte de su jurisdicción a pesar del conflicto de límites que existe entre las dos regiones, informaron los asesores de los dos Gobiernos municipales.
El asesor legal de la Alcaldía de Sacaba, Edson Morales, dijo que la Resolución Suprema 11661/2014 que aprueba la ordenanza con las coordenadas del municipio que incluye a Pacata sirve como prueba y antecedente en el proceso que determinará los límites según la Ley 2150 de Unidades Políticas y Administrativa (UPAS).
“La resolución suprema es contundente. Son antecedentes, sobre esa base se han abierto las competencias, certificamos si es área rural, urbana, etc., está hecha sobre la aprobación de planos”, dijo el funcionario.
Morales señaló que la resolución que tiene Sacaba nació de un acta de acuerdos suscrita por el exalcalde Edwin Castellanos. El conflicto entre ambos municipios se acentuó con la presentación del nuevo plano general de Cercado que incluye a Pacata.
Por su parte, el secretario de Asuntos Jurídicos de Cercado, Sergio Coca, precisó que, en 1999, en la gestión de Manfred Reyes Villa, se determinó el plano general de Cercado. Además señaló que al “Polígono A” se ha incorporado Pacata y que en el Ministerio de Planificación se encuentra la Resolución 12196/2014 que aprueba la Ley de Área de Regulación.
Los Tiempos intentó contactarse con la Dirección de Planificación del Ministerio, pero tres funcionarios pidieron hacer la consulta a la Gobernación.
Pacata, considerado el Distrito 3 de Sacaba, cuenta con 30 mil habitantes y percibe 10 millones de bolivianos para obras entre recursos de Participación Popular, el Impuestos Directo a los Hidrocarburos (IDH) y otros.
CERCADO
El secretario de Asuntos Jurídicos de Cercado, Sergio Coca, informó que el Polígono A del plano general del municipio comenzó a trabajarse desde 2012, en la gestión del exalcalde Edwin Castellanos. Comprende desde la cota 2.750 hasta la zona sur y toma en cuenta Pacata.
El mismo fue aprobado por Resolución Ministerial 152/2012. Cuenta con Ordenanza Municipal 4647/2013 y Leyes Municipales 024/2014 y 0099/2015. En tanto, en 2016, el Concejo Municipal aprobó la totalidad del plano, que incluye los tres polígonos.
El alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, aún pide que se retire a Pacata del plano de Cercado.
VECINOS ENFRENTAN TRABAS
Los pobladores de Pacata se enfrentan a varias trabas en los trámites administrativos por la falta de definición de funciones entre Sacaba y Cercado. El presidente del Distrito 3, Raúl Rocha, señaló que la población está dividida.
“Por ejemplo, por ser códigos catastrales independientes, se generan conflictos, por uno u otro trámite en Sacaba o en Cercado te piden que los impuestos estén al día”, señaló.
Por la inscripción de un lote de 300 metros cuadrados se paga un impuesto de 150 bolivianos en Cercado; en cambio, en Sacaba se duplica el monto. “En Sacaba, Pacata está como una zona urbana, en cambio para Cercado es área periurbana, por esto se da la diferencia”, precisó la subalcaldesa Lourdes Velasco. De 48 Organizaciones Territoriales de Base OTB, 15 trabajan de forma directa con Cercado.