Sindicatos de Sacaba exigen expropiar cementerio jardín

Cochabamba
Publicado el 09/06/2017 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Miembros de organizaciones sociales, cooperativas y sindicatos de Sacaba participaron ayer en un cabildo en defensa del Parque Metropolitano en el que decidieron pedir la “municipalización” del cementerio Jardín, propiedad de  la familia Andrade.    

Tras reavivarse los conflictos en el parque a finales de abril, el directorio del Parque de las Memorias inició procesos judiciales a dirigentes y funcionarios del municipio. Entre los imputados están el alcalde Humberto Sánchez y el subalcalde del Distrito 2, Javier García.

El director de la Madre Tierra, Florentino Ledezma, otro de los imputados, dijo que no apoyan esta petición y que no tiene asidero legal. Actualmente el proceso se encuentra en la etapa de pruebas.

Los delitos por los que se los acusa son el uso indebido de bienes del Estado, instigación pública para delinquir, daño calificado y avasallamiento.  

Las conclusiones a las que se arribaron ayer en el cabildo son pedir el retiro de los cargos a los acusados con la amenaza de municipalizar los predios. Además declaran personas no gratas a los dueños del cementerio y al exconcejal Jaime Ponce.

“El parque es de todos, tienen que levantar todos los procesos, vamos a ver hasta dónde va el cementerio”, advirtió el dirigente de la cooperativa de agua Quintanilla, Mario Arévalo.  

Por su parte, uno de los dirigentes de Quintanilla, José Guevara, dijo que no permitirán el avasallamiento del pulmón de Sacaba.

El representante del directorio del cementerio jardín Parque de las Memorias, Daniel Andrade, reiteró que esta institución posee el derecho propietario del predio de 57 mil metros cuadrados. “Nuestra actividad es completamente compatible con el Parque (...) tenemos toda la documentación, no hay ninguna iniciativa legal que discuta nuestro derecho“, declaró. 

 

DENUNCIAN POR DAÑO

El presidente del Consejo Socio Ambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce, informó que la fiscalía aceptó un proceso  que se presentó por daño al medioambiente contra el alcalde Humberto Sánchez y el subalcalde del Distrito 2, Javier Rocha. “Con el ingreso de maquinaria han derribado aproximadamente 900 árboles, han removido tierra y basura y la han dejado depositada en el suelo”, señaló.

Ponce denunció que existe la intención de lotear los predios del área protegida y aprobar los lotes de la urbanización “La Riviera”.

Señaló que excluyendo los predios que ya tienen propietarios, el mercado campesino, asentamientos y construcciones, sólo quedan 26 hectáreas libres. El total del área de conservación abarca 77,4 hectáreas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...