Sindicatos de Sacaba exigen expropiar cementerio jardín
Miembros de organizaciones sociales, cooperativas y sindicatos de Sacaba participaron ayer en un cabildo en defensa del Parque Metropolitano en el que decidieron pedir la “municipalización” del cementerio Jardín, propiedad de la familia Andrade.
Tras reavivarse los conflictos en el parque a finales de abril, el directorio del Parque de las Memorias inició procesos judiciales a dirigentes y funcionarios del municipio. Entre los imputados están el alcalde Humberto Sánchez y el subalcalde del Distrito 2, Javier García.
El director de la Madre Tierra, Florentino Ledezma, otro de los imputados, dijo que no apoyan esta petición y que no tiene asidero legal. Actualmente el proceso se encuentra en la etapa de pruebas.
Los delitos por los que se los acusa son el uso indebido de bienes del Estado, instigación pública para delinquir, daño calificado y avasallamiento.
Las conclusiones a las que se arribaron ayer en el cabildo son pedir el retiro de los cargos a los acusados con la amenaza de municipalizar los predios. Además declaran personas no gratas a los dueños del cementerio y al exconcejal Jaime Ponce.
“El parque es de todos, tienen que levantar todos los procesos, vamos a ver hasta dónde va el cementerio”, advirtió el dirigente de la cooperativa de agua Quintanilla, Mario Arévalo.
Por su parte, uno de los dirigentes de Quintanilla, José Guevara, dijo que no permitirán el avasallamiento del pulmón de Sacaba.
El representante del directorio del cementerio jardín Parque de las Memorias, Daniel Andrade, reiteró que esta institución posee el derecho propietario del predio de 57 mil metros cuadrados. “Nuestra actividad es completamente compatible con el Parque (...) tenemos toda la documentación, no hay ninguna iniciativa legal que discuta nuestro derecho“, declaró.
DENUNCIAN POR DAÑO
El presidente del Consejo Socio Ambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce, informó que la fiscalía aceptó un proceso que se presentó por daño al medioambiente contra el alcalde Humberto Sánchez y el subalcalde del Distrito 2, Javier Rocha. “Con el ingreso de maquinaria han derribado aproximadamente 900 árboles, han removido tierra y basura y la han dejado depositada en el suelo”, señaló.
Ponce denunció que existe la intención de lotear los predios del área protegida y aprobar los lotes de la urbanización “La Riviera”.
Señaló que excluyendo los predios que ya tienen propietarios, el mercado campesino, asentamientos y construcciones, sólo quedan 26 hectáreas libres. El total del área de conservación abarca 77,4 hectáreas.