Ladrilleras advierten con romper pausa ecológica

Cochabamba
Publicado el 10/06/2017 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Lorena Amurrio

Las 75 ladrilleras artesanales que funcionan en la zona de Cerro Blanco, al sur de la ciudad, condicionaron la aplicación de la pausa ecológica a partir del 15 de junio a la suspensión de los procesos contra 41 de sus afiliados y a una audiencia con el alcalde José María Leyes para exponerle su problemática.

El sector, además, protestó ayer en la Alcaldía exigiendo que se respete su derecho al trabajo.

El dirigente Félix Maita informó que los ladrilleros cumplirán con la pausa ecológica sólo si se reúnen con el Alcalde para solucionar el conflicto que se generó a raíz de las denuncias. Asimismo, marcharán hasta la Alcaldía la siguiente semana.

El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Sergio Coca, informó que las acciones legales se tomaron por recomendación de la Contraloría General del Estado. La recomendación 24 señala: “Implementación de áreas para reubicar las ladrilleras considerando el Parque Industrial Santiváñez”.

Sin embargo, Maita dijo que tiempo atrás sostuvieron una reunión con los encargados del Parque Industrial, quienes les explicaron que no se contempló el funcionamiento de ladrilleras en una primera fase. Además, no cuenta con las condiciones, pues faltan conexiones de gas y agua, básicos para la elaboración de ladrillos artesanales.

Agregó que exigen al municipio tomar en cuenta las dos propuestas que presentaron para cambiar los hornos de tipo volcán a Otis, cuyos niveles de contaminación son menores. Coca aseguró que las propuestas son viables, pero no donde actualmente se encuentran.

Añadió que si continúan realizando quemas, éstas serán ilegales, porque no cuentan con licencia de funcionamiento ni ficha ambiental.

Además, si deciden asumir alguna medida de presión ésta podría considerarse como una forma de obstruir la justicia en el proceso que se les sigue. La Alcaldía denunció a 41 de 75 propietarios de ladrilleras por los delitos de atentado contra la salud, contra el medio ambiente, explotación y venta ilegal de recursos minerales. Hasta la fecha han declarado nueve ladrilleros.

 

EXIGEN CONTROLAR A VEHÍCULOS

Uno de los dirigentes de las ladrilleras, Walter Ríos, pidió que las medidas para reducir la contaminación atmosférica se apliquen a todas las fuentes de emisión de gases. “Los ladrilleros contaminamos el 3 por ciento, las industrias el 7 y el parque automotor el 90”, dijo. Preguntó: “¿Por qué no les exigen nada a ellos que son el fondo del problema? Pareciera que quieren que dejemos de producir para que ellos puedan importar ladrillos chinos”.

Añadió que por lo menos 700 familias viven de la producción de ladrillo artesanal en la zona de Cerro Blanco, detrás del aeropuerto. Aseveró que los hornos funcionan a gas; no a leña.

La concejal Rocío Molina (MAS) dijo que la Alcaldía debe resolver el problema en el marco de las políticas medioambientales. Su homologo Édgar Gainza (Demócratas) indicó que se trata de una actividad que debe adecuarse a la norma y reubicarse.

El investigador de la Universidad Católica Boliviana, Marcos Luján, declaró el miércoles que sólo cuando se controle la emisión de gases de los vehículos se reducirá la contaminación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...