Rechazan cambio de uso de suelo en Coña Coña

Cochabamba
Publicado el 11/06/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una veintena de personas acudieron al llamado de la organización No a la Tala de Árboles para participar de una caravana ciclística rumbo a la laguna Coña Coña, en contra de la construcción del patinódromo que se emplazará en ese espacio. En el lugar esperaban otra decena de activistas.

En Coña Coña se desarrollaron actividades recreativas para demostrar el interés de los participantes por preservar el estado natural de la laguna, y su oposición a la construcción del patinódromo para los Juegos Deportivos Suramericanos 2018.

“Porque no estamos de acuerdo con que se sacrifique prácticamente una de las ultimas áreas naturales que tenemos; una de las últimas lagunas se verá afectada con un proyecto como éste”, indicó uno de los activistas, Fabricio Gonzáles.

Gonzales aclaró que la principal observación a este proyecto deportivo es el cambio el uso de suelo de la laguna: de área verde al nominativo de área de equipamiento en la ficha ambiental.

Esto privilegia la construcción y reestructuración del espacio “favoreciendo a los juegos Odesur en una perspectiva opuesta a la visión de conservación ecológica”, afirma la página oficial del movimiento No a la Tala de Árboles”.

“Es un evento de acción y participación ciudadana. En la laguna de Coña Coña, con el apoyo de artistas y organizaciones culturales, hemos organizado una serie de actividades recreativas como cometas voladores y juegos”, informó Gonzales.

Además, la organización ya había lanzado formas creativas de manifestación mediante las redes sociales como la “protesta fotográfica” con la que estuvo socializando una serie de fotografías del paisaje de la laguna tomadas por activistas.

“La laguna Coña Coña debe ser considerada como un área verde de protección específica al igual que Alalay, no como un área de equipamiento”, indicó.

La Alcaldía señaló en reiteradas oportunidades que el espacio donde se emplazará el patinódromo será la cancha de futbol que está cerca a la laguna.

Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable trabaja en un proyecto a diseño final, resultado de una consultoría para que se recupere el espejo de agua, el turismo y se arborice la zona.

El alcalde José María Leyes también indicó en una oportunidad que la laguna de Coña Coña es un espacio de importancia medioambiental para el municipio, por lo cual no es un objetivo hacerla desaparecer.

En la actualidad, la laguna está abandonada, necesita ser dragada y mejorar la calidad del agua, pues se detectaron conexiones clandestinas de alcantarillado, además de heces fecales en lo que respecta al espejo de agua.

 

 

LA FICHA

La ficha ambiental indica que el permiso es para 7.700 metros cuadrados, que corresponden a una cancha de futbol. Además de la tala de seis árboles y la reposición de 10 por cada individuo afectado.

El objetivo prioriza los Juegos Suramericanos y propone revitalizar la laguna, mejorar las vías de acceso, la iluminación, señalización y construir el patinódromo con una inversión de 21 millones de bolivianos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades deportivas.
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...