Tránsito sanciona cada día a 100 choferes por infracciones

Cochabamba
Publicado el 11/06/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día unos 100 conductores son sancionados por infringir las normas de tránsito sobre todo en la ciudad de Cochabamba. Esa falta de respeto a las reglas de circulación, además, tiene su peor consecuencia en los accidentes que sólo este año de enero a mayo han cobrado la vida de 86 personas y dejado 776 heridos en el departamento, afirmó el comandante de Tránsito, Gonzalo García Matos.  

En cinco meses, Tránsito registró 702 accidentes, es decir, un promedio de cuatro siniestros por día. En tanto que en el mismo período de 2016 se registraron 820 y 111 víctimas fatales.

Las vías más conflictivas por la recurrencia de los accidentes son hacia Quillacollo, Colcapirhua y Vinto, las avenidas Blanco Galindo, Beijing y Melchor Pérez de Holguín.  Hacia el camino a Sacaba la avenida Villazón y hacia el sur de la ciudad, las avenidas Panamericana, Guayacán, Independencia y Petrolera.

Una causa es la circulación de una gran cantidad de vehículos de tráfico liviano que coincide con el tráfico pesado y transporte de larga distancia. También porque se trata de vías que conectan a la ciudad con otros municipios y departamentos. Eso hace que muchos conductores manejen como en una carretera y excedan los 100 kilómetros por hora, cuando en una ruta urbana el límite es 80.

Los accidentes más frecuentes son las colisiones frontales y laterales entre vehículos, principalmente porque los motorizados cambian de carril de forma repentina y no respetan las señales de tránsito para no adelantar.

Tránsito informó que de los 702 accidentes, 283 corresponden a colisiones. Luego, están los atropellos a peatones por no usar las pasarelas en las avenidas Blanco Galindo, Villazón y Petrolera. De enero a mayo se registraron 158 casos, añadió el jefe policial.

Aunque los controles de Tránsito son esporádicos, la Unidad programa tres controles de vías cada día y realiza servicios extraordinarios, como las inspecciones en carreteras en fechas festivas como Carnaval, Año Nuevo y en otras ocasiones.

A ello se suman los operativos de los planes “Tukuy Rikuy” (ex Chachapuma) en sus distintas modalidades que se hacen en carreteras, puentes y otras zonas. De acuerdo con el director de Tránsito, en los tres controles diarios se emiten 100 boletas de infracción. “Los agentes de parada cumplen la labor cotidiana”, declaró García.

Las infracciones de tránsito más comunes son parquear en lugares prohibidos, no usar el cinturón de seguridad, hablar por celular y conducir, no tener la roseta del SOAT, conducir con exceso de velocidad y no respetar las señales de tránsito, principalmente la luz roja del semáforo.

Los motociclistas incumplen con el uso del casco de protección y la colocación de las placas.

“Lo que se busca con los controles y campañas es que la gente respete las señales de tránsito y sobretodo preserve su vida y la de los demás”, concluyó García.

Ante los controles que realiza Tránsito, algunos motociclistas optan por usar cascos, pero que no reúnen las condiciones de seguridad  y sólo sirven para evitar la multa. Además, por la prisa con la que conducen infringen constantemente las señales de tránsito en el centro urbano.

 

Campañas con choferes y atropellos

Tras la muerte de una persona que saltó la jardinera de la avenida Villazón hacia Sacaba en estado de ebriedad y fue atropellada por un carro patrullero el pasado 28 de mayo, Tránsito inició una campaña sobre el  uso de las pasarelas sobre todo para concientizar y educar a los estudiantes de colegios que se encuentran cerca de avenidas.

El comandante de Tránsito anunció que además se realizarán talleres de capacitación con los choferes del transporte público sobre las normas de vialidad y para evitar que atropellen animales en las avenidas por la recurrencia de este tipo de accidentes. Un objetivo es que los conductores eviten atropellar a los perros y sepan prestar asistencia. García dijo que en dos casos los choferes corrieron con los gastos de curación.

 

PUNTOS DE VISTA

GONZALO  GARCÍA, DIRECTOR DE TRÁNSITO COCHABAMBA

“Buscamos  tener una cultura vial”

Iniciamos las campañas con el tema de educación vial en los colegios dependiendo el nivel de los estudiantes. Por ejemplo, en primaria se maneja un parque temático con las señales de Tránsito. Lo que se busca es que los estudiantes aprendan cómo debe ser la circulación de peatones y conductores para que crezcan con esa cultura vial y cuando sean adultos que se conduzcan solos, sabrán qué hacer respetando las normas.

 

JUAN GUSTAVO FOURNIER, CAPACITADOR UNIDAD NACIONAL DE TRÁNSITO

“Es importante tomar conciencia”

A nivel nacional se realizan una serie de capacitaciones en las ciudades capitales, intermedias y fronterizas dando cursos de capacitación y actualización a los efectivos, y también a los diferentes sectores de la sociedad. Es responsabilidad de nosotros, como Unidad de Tránsito, controlar, pero también lo es la socialización de estos temas importantes que están presentes en el Código de Tránsito. Es importante que la gente tome consciencia.

 

 

 VELLKA KRELLAC VIALIDAD URBANA ALCALDÍA DE COCHABAMBA

“Educación y seguridad vial”

Lo que se tiene que hacer es socializar con el personal policial y con Tránsito la capacitación a diferentes unidades educativas que se la está realizando paulatinamente con la proyección y el inicio de brigadas escolares de seguridad ciudadana.

Una de las temáticas de esas brigadas es educación y seguridad vial, prácticamente, es el principal tema que se trabaja con niños y adolescentes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...