Arranca pausa ecológica; esmog es alto
Las 75 ladrilleras de Cerro Blanco, Champarrancho y Lajma suspendieron ayer sus actividades por un mes como parte de una pausa ecológica por los altos niveles de contaminación que soporta la ciudad y dejarán de producir un millón de ladrillos.
El presidente del sector, Félix Maita, reiteró la predisposición del sector de contribuir con el medio ambiente y de realizar la conversión de los hornos tipo volcán por campana o de tiro invertido que demandan una inversión de 8.000 dólares, además de reforestar la zona.
Añadió que no descartan la posibilidad de trasladarse, si existen las condiciones, al Parque Industrial de Santiváñez como recomendó la Contraloría.
Sube nivel de esmog
La Red de Monitoreo de Calidad del Aire (MoniCA) informó que la situación pasó de regular a mala y muy mala, especialmente, en la zona sur. En tanto, que la bruma de esmog se asentó en toda la ciudad.
La Red reportó un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 158 en la estación del parque Kanata, ubicada en la avenida 6 de Agosto, que representa un aire de “muy mala” calidad y de 128 en la estación de la Fuerza Aérea que equivale a un aire “malo”.
Por esta razón se recomienda a la población vulnerable, como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades cardiorespiratorias, que evite exponerse al aire libre o realizar actividades físicas.
Por otro lado, en la estación de Coña Coña registró un índice de 71 ICA, es decir, una calidad de aire regular. En tanto que la estación de Semapa en el sector norte midió un ICA de 43.
La responsable de Gestión Atmosférica de la Alcaldía, Jacqueline Jaimes, dijo que el 90 por ciento de la contaminación es generada por el por el parque automotor y el 10 por las ladrilleras. Sin embargo, las ladrilleras genera el 90 de la polución en la zona sur.
Ante la exigencia de la Contraloría de que también se controlen a los autos, dijo que los motorizados son fuentes móviles más difíciles de controlar.
INFECCIONES SUBEN 6 VECES
Ante el aumento de la contaminación, el neumólogo Antonio López advirtió que durante el invierno las enfermedades respiratorias se incrementan seis veces. Entre las más frecuentes están las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) altas y bajas, neumonías, rinitis alérgicas, cáncer pulmonar, asma y dolencias cardiovasculares.
Asimismo, señaló que por lo menos 200 muertes al año tienen relación con la contaminación. Las partículas se alojan en las vías respiratorias y producen los daños a la salud. Las más pequeñas, de 2,5 micras, incluso llegan a la sangre y el corazón. Se recomienda evitar salir a sitios abiertos, como avenidas o campos deportivos, principalmente, a las poblaciones vulnerables.
PRIMER TALLER DE REVISIÓN TÉCNICA
• La Alcaldía inició 41 procesos contra los dueños de las ladrilleras por daño ambiental y otros tres delitos.
• Además, cerró cualquier negociación y exigió su traslado en base a un informe de la Contraloría General del Estado de 2014, que se reiteró en abril.
• Sin embargo, la Contraloría General de Estado pidió que la Alcaldía también controle a los autos.
• La Alcaldía asegura que ya tienen listo el proyecto a diseño final del taller de revisión técnica vehicular y sólo falta lanzar la licitación.
• Los ladrilleros piden igualdad y que se asuman medidas con el transporte.