Pese a riesgo, muy pocos se vacunan contra influenza

Cochabamba
Publicado el 24/06/2017 a las 4h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que los grupos de riesgo, como adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades de base, demoran en acudir a los puestos de vacunación contra la influenza AH1N1, AH3N2 y B, porque sólo se ha aplicado el 20 por ciento de los biológicos.

La directora del Sedes, Lidia Astroña, manifestó que el departamento recibió 300.000 dosis contra la influenza, pero los grupos de riesgo que tienen la obligación de vacunarse no acuden.

Son parte de los sectores críticos: los niños menores de dos años, las mujeres embarazadas, los adultos mayores y las personas con enfermedad de base, como diabetes, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal y otras.

Hasta la fecha, se registraron 48 casos positivos de AH3N2 y 89 sospechosos, informó la directora del Sedes, Lidia Astroña. La mayoría se presentó en adultos, jóvenes y mayores de 60 años.

Precisó que, de estos casos, 14 se reportaron en personas de 20 a 39 años, ocho en adultos mayores, siete en niños de uno a cuatro años y cinco en niños 10 a 14 años.

En el Hospital Cochabamba se aplican por día 15 vacunas contra la influenza. En cambio, en mayo se llegaban a colocar hasta 100 por día, informaron las enfermeras. En 2016, nueve personas con enfermedades de base fallecieron en el departamento por complicaciones de la influenza.

Los biológicos están disponibles en todos los centros de salud. Después de aplicarse la vacuna, la inmunización demora 20 días. Astroña solicitó a la población de riegos acudir a los centros de salud y hospitales.

En cambio, en la última semana epidemiológica las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) disminuyeron en niños menores de cinco años de 16.314 a 14.623.

La directora del Sedes dijo que la reducción de las IRAs se debe a que la población tomó medidas preventivas contra el contagio. “Se nota que están cuidando a sus niños”, remarcó.

 

VACACIÓN ARRANCA EL 3 JULIO

El descanso pedagógico está confirmado para el 3 de julio y se extenderá por dos semanas; excepto en Tarija, donde la vacación comenzará el 10, según el calendario escolar del Ministerio de Educación. Como sucede desde hace un par de años, está prohibido dar tareas a los escolares para este periodo.

Según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la temperatura mínima de 12 grados centígrados en mayo bajó a 9 y 6 en junio. En tanto que la máxima se mantiene en 31 y los vientos en 3 y 4 kilómetros por hora.

El Senamhi pronosticó para hoy una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 31. El domingo se tendrá una mínima de 7 y una máxima de 29.

Otra característica de esta temporada es el inicio de un invierno húmedo por las lluvias y nevadas registradas en mayo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...