Botadero a cielo abierto en Vinto, un gran riesgo
Daniel Pinto
Los vecinos del barrio Kuturipa de la zona Alto Cercado de Vinto están cansados de pedir que ya no arrojen basura en cercanías de sus casas, porque el botadero municipal les genera malos olores, abundancia de vectores y una espesa polvareda provocada por las movilidades de alto tonelaje que entran al lugar a depositar los desechos de todo el municipio.
“Es un basural donde estamos viviendo, hay mucho polvo, abundan las moscas en el lugar, el olor es feo y tenemos que soportarlo día y noche, la verdad que estamos sufriendo demasiado, porque hace algunos años el basurero estaba al otro lado del río y ahora lo han traído a este lado, y a la fuerza quieren seguir echando más basura”, dijo una vecina que tiene su vivienda a pocos metros del botadero, Gregoria Hinojosa.
Al margen de los malos olores, la abundancia de moscas y la espesa polvareda que tienen que soportar los vecinos de la zona, otro gran problema que mencionan es la contaminación que provoca el botadero en el río Rocha, que está a escasos metros, donde la Alcaldía cava celdas para depositar los desechos sólidos. “Le hemos pedido a la Alcaldía que limpie el Río ahora que no está lloviendo”, sostuvo.
“Ya no queremos que nos traigan más basura a este lugar”, pidió un vecino de nombre Cayetano Almanza, quien vive en la zona hace más de 10 años y aseguró que la basura que dejan no es sólo de Vinto, también la traen de otros municipios. Y por las noches van en movilidades particulares y arrojan los desechos de sus casas, muchos los dejan en el camino y no en los pozos que cava la Alcaldía.
El lunes 3 de julio, en atención a las demandas de los vecinos del lugar, la Alcaldía inició un trabajo de ripiado del principal acceso a la zona, así como en la ruta que bordea la ribera sur del río Rocha, además, se inició el dragado de este afluente, en el sector donde está el botadero.
“Nosotros hemos suspendido el bloqueo que estábamos haciendo para que no ingrese más basura al lugar a cambio de que la Alcaldía nos haga mejoras en la zona”, dijo una vecina que no quiso ser identificada.
Martín Montes, quien habita en la zona desde hace ocho años, lamentó que haya una permanente contaminación. “La basura siempre atrae enfermedades de todo tipo y nosotros dudamos de que las mejoras que haga la Alcaldía puedan solucionar el problema”, dijo al pedir el traslado del botadero.
FALTA UN LUGAR PARA EL TRASLADO
“Ya no queremos que nos traigan más basura aquí cerca de nuestras casas, que se lleven el botadero a otro lugar. Lamentablemente, la Alcaldesa nos ha dicho que no hay otro lugar dónde puedan llevar la basura”, dijo Cayetano Almanza, vecino del lugar.
Según los vecinos, el carro basurero entra tres veces al día para dejar basura, y por las noches algunas personas van en sus movilidades a dejar los desechos de sus domicilios, incluso, la dejan en el camino con el pretexto de que en el lugar no existe ningún letrero que diga Prohibido botar basura.
OPINAN LOS VECINOS DE LA ZONA DE KUTURIPA EN ALTO CERCADO
Cayetano Almanza, vecino Kuturipa
“El olor que sale del botadero es fuerte”
Varios niños ya se han enfermado con dolor de barriga y con diarrea debido a la cantidad de moscas y el fuerte olor que sale del botadero. Yo pienso que deberían mejorar el tratamiento que le hacen a la basura, es decir, si van a seguir echando más basura, deberían taparlo con tierra para que no haya mal olor.
Gregoria Hinojosa, vecina Kuturipa
“El sol fermenta la basura”
En las noches el olor es más fuerte, porque pareciera que durante el día el sol fermenta la basura y en las noches es muy difícil poder dormir debido a que todo lo que traen durante el día empieza a descomponerse, además, dejan perros muertos y otros animalitos, incluso saben traer basura del hospital.
Martín Montes, vecino Kuturipa
“El problema es que quieren echar basura”
Vivimos preocupados por el problema de la basura. Éstos son terrenos privados, nosotros hemos comprado al anterior propietario; éste no es un asentamiento ilegal, y el problema es que nuestra Alcaldesa quiere seguir echando la basura por un tiempo más, ésto nos está trayendo enfermedades.