Gente con discapacidad vigila a los conductores
Desde ayer, en las esquinas con mayor congestionamiento vehicular, hay personas con discapacidad que cumplen las funciones de un guardia de vialidad. En total son 50 que controlan que se respeten las señales de tránsito y las ordenanzas municipales que restringen el parqueo y prohíben manejar y hablar por celular, informó la responsable del área de Discapacidad de la Alcaldía, Ninoska Luján.
La Alcaldía las contrató como parte del programa de inserción laboral inclusiva para personas con discapacidad. Trabajarán por seis meses y percibirán un salario de 1.950 bolivianos, el mínimo.
“Es para apoyarlos y generar espacios laborales y por detrás evitar los accidentes y por ende la discapacidad, porque sabemos que los mayores casos de discapacidad se dan por los accidentes”, dijo.
Estas personas con discapacidad física trabajan en las vías principales de la ciudad y piden a los choferes, a través de megáfonos, banderines y carteles, que respeten las señales de tránsito.
“Ellos tienen que llegar a los 15 distritos, es un grupo de 14 personas que se desplegará por diferentes calles y avenidas principales de la ciudad y el otro grupo está dando talleres de prevención en unidades educativas, instituciones, universidades y OTB”, explicó la funcionaria.
El miércoles, la Alcaldía lanzará oficialmente este programa para el que destina un presupuesto anual de 850.000 bolivianos, informó Luján.