Incendios en el Tunari y Totora destruyen más de 110 hectáreas

Cochabamba
Publicado el 16/07/2017 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

En menos de 24 horas dos incendios de magnitud arrasaron con más de 110 hectáreas de áreas forestales del departamento, según informó el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Óscar Soriano.

 El siniestro de mayor magnitud se registró en el municipio de Totora, en la localidad de Laime Toro a 20 kilómetros de la carretera antigua a Santa Cruz. En aproximadamente 20 horas de duración consumió unas 110 hectáreas de especies forestales entre pinos y arbustos bajos. “Aproximadamente a las 18:00 logramos sofocarlo, no tenemos exactitud de la causa se estima que fue provocado”, explicó. 

En tanto, el segundo incendio ocurrió entre los municipios de Cercado y Tiquipaya, en el lado oeste del cañadón Taquiña del Parque Tunari. Desde las 14:00, una intensa humareda podía divisarse. En este lugar se quemaron sembradíos de kewiñas y eucalipto, entre otras especies, informó el coordinador del SAR-Bolivia, Bernardo Araníbar. Sin embargo, aún no se tiene el reporte de la afectación en hectáreas.

En la quebrada viven alrededor de cinco familias que viven a pocos metros de donde fue el siniestro. “En la zona hay casitas, crían ovejas, esta vez ha crecido súbitamente, se ha producido un viento que ha extendido el fuego, no tenemos aún el punto de inicio”, informó. 

Explicó que, debido a la complejidad de acceso a la zona, fue difícil transportar agua, por lo que, se utilizó azadones, palas matafuegos y pulasquis. “Es un lugar de difícil acceso porque es cerrado y pendiente, hemos tenido que encerrar las brasas”. El SAR-Bolivia movilizó a tres patrullas que logró extinguir el fuego al promediar las 22:00. Con los dos focos de calor registrados entre el viernes y el sábado, en el departamento suman nueve incendios forestales en lo que va del año.

 

NUEVE INCENDIOS

En lo que va del año se registraron nueve incendios forestales en diferentes municipios del departamento.

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Óscar Soriano, informó que los municipios afectados fueron Arbieto, Sacaba, Capinota, Santiváñez, Cuchumuela, a los que se suman Cercado y Totora, tras los siniestros de este fin de semana. Sin embargo, la tendencia de focos de calor no alcanza la del 2016 cuando se contabilizaron 49 incendios hasta julio.

Sólo este fin de semana se movilizaron a 60 personas entre personal de la Gobernación, municipios y SAR-FAB y Bolivia.

En San Juan se quemaron alrededor de 50 hectáreas de pinos y pajonales en las comunidades de Melga y Larati. En tanto, el incendio de ayer en Totora fue el de mayor magnitud hasta la fecha, con 110 hectáreas perdidas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades...

En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...
A cinco días del Día de la Madre, el Cementerio General ultima detalles para conmemorar el Día de la Madre para recibir a los familiares que visitan las tumbas de las madres que ya partieron, pero...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...