Realizan pruebas para la construcción de corredor
La Alcaldía inició ayer el proceso de prospección geotécnica para la construcción del corredor Quintanilla, que permitirá el desfogue del tráfico vehicular de sur a norte, informó el jefe de Infraestructura del municipio, Ronald Zurita.
Se comenzó con la perforación de sondeo en dos puntos ubicados entre la plazuela Quintanilla y la avenida Ramón Rivero para verificar las características del terreno. El trabajo durará aproximadamente una semana, en todo el tramo. El encargado de la perforación, Marco Antonio Camacho, explicó que seis obreros perforarán cuatro metros de suelo para verificar su tipología y detectar riesgos. “Vamos a ver qué tipo de suelo tenemos, con qué nos encontramos para la planificación de muros”, dijo.
Tras finalizar este proceso se dará la orden de proceder a la empresa adjudicada, explicó Zurita. Aseguró que no habrá cierre de vías. “Hay alcantarillado, servicios de telefonía que tenemos que ir previendo este mes, todo eso para los trabajos previos”, agregó.
La obra fue adjudicada el pasado 16 de junio a la Asociación Accidental Imesapi-Poc por 97, 2 millones de bolivianos. Sin embargo, aún no se firmó el documento de recepción, señaló Zurita.
El secretario de Infraestructura, Carlos Abasto, explicó que se espera iniciar la construcción del corredor antes de la época de lluvias. Según el cronograma, la suscripción del contrato y el inicio de las obras están programada para agosto. La empresa tendrá 720 días para construir el corredor que consta de un puente, un túnel y accesos viales a lo largo de 500 metros desde la avenida Oquendo hasta la Melchor Urquidi.
El proyecto contempla un túnel situado sobre la Oquendo y un puente que llegará a la avenida del Ejército y al norte del municipio, sobre la Melchor Urquidi.
El municipio aplazó el inicio de la obra por desencuentros con los vecinos de la zona norte por la afectación a la masa boscosa. Este proyecto está conectado con la ciclovía norte que irá desde Queru Queru hasta la UMSS.
INICIAN PROCESO POR LICENCIA
El municipio inició un proceso judicial en contra del gobernador Iván Canelas, la secretaria de Madre Tierra, Soledad Delgadillo, y el director de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Alan Lisperguer, por el retraso en la emisión de la licencia ambiental para el corredor Quintanilla.
El proceso de Acción de Cumplimiento fue presentado ante el Tribunal de Garantías Constitucionales el pasado 13 de julio. El documento señala que tras 24 días de no haber recibido respuesta y por silencio administrativo se emita la certificación requerida.
Las observaciones al proyecto demoraron por dos semanas la construcción, según el secretario de Infraestructura, Carlos Abasto.
A pesar de que aún hay tiempo para iniciar con los trabajos de la obra, se teme que el retraso en la emisión de la licencia tenga consecuencias mayores. El corredor Quintanilla es una de las megaobras ofrecidas por el alcalde, José María Leyes, para este segundo año de su gestión.