Vecinos exigen revitalizar la laguna de Coña Coña
Sabrina Lanza
Los vecinos de la OTB Coña Coña, ubicada en la Comuna Molle del Distrito 4, piden a la Alcaldía el cumplimiento de la promesa de revitalización de la laguna Coña Coña, así como mejorar el servicio de alumbrado público y las vías de acceso como parte de la construcción del patinódromo. Según los pobladores, tales servicios solucionarán las problemáticas de contaminación e inseguridad que viven a diario.
La zona de Coña Coña, al oeste de la ciudad, se caracteriza por ser una de las más contaminadas, debido a la cercanía a la Blanco Balido existe constante tránsito del transporte pesado; así como falta de áreas verdes, de educación ambiental y la aparición de basurales.
Al respecto, Marcelo Hinojosa, vecino de la zona desde hace 37 años, relató: “Hay gente que varias veces viene en sus movilidades, ve que nadie está cuidando la laguna y bota su basura. Por otro lado, llegan aguas servidas de otras urbanizaciones que entran directamente a la torrentera del barrio y causan malos olores”.
Otro de los vecinos, José Hinojosa, con más de 40 años en el barrio, narró que Coña Coña antiguamente fue un campo abierto donde habían ovejas, vacas y aves; y apenas tres veces al día pasaban los colectivos de transporte público.
“Después de mucho esfuerzo conseguimos todos los servicios básicos, sin embargo, ahora la laguna y los alrededores son un basural. Constantemente llegan aguas servidas que vienen desde Tiquipaya y no tenemos planes de reforestación; en la OTB sinceramente no trabajan todos, están solamente dos o tres, de ahí el resto no”, añadió.
Sobre la inseguridad ciudadana, los vecinos manifestaron que son múltiples los hechos delictivos que ocurren en la zona por falta de alumbrado público. “Justo ahí detrás de la cancha hay una cajuela, donde entran parejas durante la noche y a plena luz del día hay jóvenes que consumen marihuana, mientras los niños salen de la escuela que está cerca”, expresó Maritza Montaño.
“La Policía no se da el trabajo de dar unas vueltas. Al mismo sereno lo han amenazado repetidas veces”, señaló José Hinojosa.
Ante las problemáticas mencionadas, los vecinos esperan que éstas se solucionen con la construcción del patinódromo y que esta vez todas las promesas formuladas por el municipio se cumplan.
“TODO LO HEMOS HECHO NOSOTROS”
Coña Coña es uno de los barrios que recibió menor atención en las anteriores gestiones municipales. Casi todos los servicios básicos fueron conseguidos por los vecinos, salvo el gas domiciliario. El servició de luz llegó en 1978, gracias al esfuerzo de los directores de la OTB, el de agua en 1990 con la perforación de pozos propios y, posteriormente, el alcantarillado. El asfaltado fue realizado mediante aportes de los pobladores de 200 a 300 dólares.
OPINAN LOS VECINOS DE LA OTB COÑA COÑA
Jheyson Castellón, vecino Coña Coña
“Se reúnen pandillas por la noche”
Existen unas canchas de fútbol que ni siquiera son de cemento, son puro polvo donde juegan algunos de los vecinos y detrás de ellas, en la parte oscura, se reúnen pandillas por las noches. El tema de la seguridad ciudadana es lo que está fallando en el barrio.
Marcelo Hinojosa, vecino Coña Coña
“Queremos que cumplan promesas”
Carecemos de iluminación, han venido los de Alumbrado Público y no han hecho nada, lo que queremos es que cumplan sus promesas. Hay gente que llega tarde y entra a pie y no hay iluminación, hay lugares que faltan asfaltar y el alcantarillado que no ha llegado a las zonas más alejadas.
Yoselyn Hinjosa, vecina Coña Coña
“Nos dejaron sin nada”
A veces se corta la luz y hay riesgos, porque no existe alumbrado público, sobre todo hacia el lado de la laguna donde hay pandillas que asaltan. Antes habían canchas de fútbol y un tren que rodeaba la laguna, pero se lo llevaron todo al Parque Mariscal Santa Cruz (acuático) y nos dejaron sin nada.