Semapa inicia obra para 50 mil usuarios
Semapa y la Alcaldía iniciaron la construcción de la línea de impulsión Cerro Verde- Siglo XX, que estuvo paralizada por una década. El trabajo comenzó en la zona de Valle Hermoso y permitirá completar el circuito de distribución del agua del Proyecto Múltiple Misicuni, que empieza en la Circunvalación y ahora llegará hasta la zona sudeste, informó el gerente de Semapa, Gamal Serhan.
Clemencia Choque vive hace 28 años en el barrio 10 de Febrero del Distrito 8 y será una de las 50 mil beneficiarias por la construcción de este ducto.
Ayer estuvo en el inicio de obras, que se convirtió en un pequeño festejo con banda y cohetillos. Contó que se abastece de agua de los carros cisternas que venden el turril de 200 litros a 7 bolivianos. Añadió que como su casa está en el cerro, en una calle muy empinada, el carro aguatero no llega muy seguido. Tampoco las cisternas del municipio que entregan el agua mitad de precio.
A pesar del ambiente de festivo, ella junto a una vecina y su familia expusieron un cartel con las necesidades que tiene el barrio con la esperanza de que el alcalde José María Leyes lo lea. Pedía asfalto no sólo por el polvo, sino para que los carros cisternas lleguen a su casa, además, de alcantarillado. Dijo que no puede creer que los barrios nuevos prosperen más rápido que el suyo que es el más antiguo, pero aún no cuenta con servicios básicos.
El Alcalde afirmó que la línea de impulsión para llevar agua al sur fue olvidada durante 10 años y que espera que esté lista en 220 días. Sin embargo, instó a la empresa Oriana Servicios de Ingeniería SRL que la termine antes, si puede en diciembre. La obra demanda 3,8 millones de bolivianos, 3,6 para la construcción y 195 mil para la supervisión a cargo de Granpro.
Con este ducto, Semapa prevé dotar de agua a 50.540 habitantes de los distritos 8 y 14 hasta 2037.
El gerente de Semapa informó que con esta obra los vecinos de la zona sur recién se beneficiarán con el agua del Proyecto Múltiple Misicuni.
Otro sector será atendido con los proyectos Aguas al Sur y Arrumani que se ejecutan con 40 millones de bolivianos. Sólo queda por atender el Distrito 9 con 14 de los 19 proyectos que se presentaron al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. En este caso, se espera conseguir el financiamiento de 162 millones.
PLANTEAN ELABORAR PROTOCOLO DE MISICUNI
Semapa solicitó una reunión de coordinación a la Empresa Misicuni y a ENDE para elaborar el protocolo de inicio de operaciones del Proyecto Múltiple Misicuni. Aunque ENDE anunció que el 15 de agosto comenzará a funcionar la planta hidroeléctrica, Semapa recordó que se trata de un proyecto en el que participan tres empresas, por tanto, llamó a coordinar el trabajo para evitar problemas como el colapso del túnel del portal Calio, en marzo pasado, cuando se habilitó la represa de Misicuni sin realizar una coordinación técnica.