Cercado ve fallas en el proceso por Pacata
La Alcaldía de Cercado objetó el proceso de delimitación que realiza la Gobernación en el proceso con el municipio de Sacaba bajo la antigua Ley 2150.
El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cercado, Sergio Coca, manifestó que el proceso tiene varias irregularidades, por lo que solicitan que se cumpla con las normas para que el proceso no sea anulado y pide que el Viceministerio de Autonomías se pronuncie.
La delimitación estaba en la Gobernación de Oruro desde 2003 pero a fines de 2016 el proceso fue devuelto a la Gobernación de Cochabamba. Sin embargo, Coca observó que Oruro no cumplió con los procedimientos que debía seguir, como remitir el proceso al Viceministerio de Autonomías para que defina las acciones a seguir y no devolver el expediente a Cochabamba.
Ahora que el proceso está en este departamento, se solicitó al gobernador Iván Canelas remitir los últimos actuados al Viceministerio de Autonomías para que se pronuncie sobre el recurso jerárquico presentado por Sacaba, porque considera que la Gobernación de Oruro habría usurpado competencia del Viceministerio al devolver el proceso a la Gobernación de Cochabamba.
El responsable de Límites de la Gobernación, Ángel Pinto, notificó hace tres semanas a los nueve municipios colindantes para que se prenuncien acerca del proceso de delimitación. El plazo venció el lunes, pero sólo el municipio de San Benito respondió.
Esa versión fue desmentida por Coca, que aseguró que se manifestaron de forma escrita el 23 de junio. Pinto dijo que ahora la Gobernación analiza con el área jurídica las acciones a seguir.
Las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) de Pacata, ubicadas en el límite que se disputan Cercado y Sacaba, trabajan con el municipio que más recursos y obras les ofrece. De 39 OTB que hay en el sector, 28 reciben recursos del Plan Operativo Anual (POA) de Sacaba y 11 del Cercado.
Procesos
La Dirección de Límites de la Gobernación tiene 20 procesos administrativos interpuestos por los municipios con la nueva Ley 339 de Delimitación de Unidades Territoriales que prevé como soluciones la conciliación y el referendo. El proceso entre Cercado y Sacaba es el único que sigue con la antigua Ley 2150.
ANTIGUA LEY ES LARGA
El proceso de definición de límites entre Cercado y Sacaba con la Ley 2150 de Delimitación de Unidades Territoriales es mucho más largo que con la nueva Ley de Delimitación 339.
Con la Ley 2150 se define los limites por polígono, por lo que se notifica a los nueve municipios colindantes, pero además, a lo largo del proceso, los municipios también pueden apelar a la propuesta, así como anular o modificar la determinación
En cambio, con la Ley 339 de Delimitación Territorial no se permite ningún tipo de apelación y la delimitación es sólo entre dos municipios.
Sacaba interpuso esa demanda limítrofe en 2003, en 2006 el exprefecto del departamento, Manfred Reyes Villa se excusó del proceso debido a que fue alcalde, por lo que fue derivado a la Prefectura más cercana, que era Oruro, donde radicó 10 años. Al no haber motivo de excusa, Oruro devolvió el trámite.