Felcv funciona en una sede deplorable

Cochabamba
Publicado el 20/07/2017 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El antiguo edificio donde funciona la central de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), en la calle Baptista entre Heroínas y Colombia, no sólo está deteriorado, sino que está afectado por una plaga de ratas que se comen los documentos de los procesos que han iniciado las víctimas de agresiones.

Los asambleístas departamentales de la comisión quinta verificaron ayer las condiciones deplorables en las que trabajan los investigadores. En lo que va del año, la Felcv atendió 1.553 casos.

“Tenemos plagas de ratas, ratones y gatos. Cuando abrimos las puertas de las oficinas en las mañanas, sale un olor asqueroso por las heces de las ratas, se comen los expedientes. Cuando llueve, tenemos que trasladar las computadores y otros equipos para evitar que se dañen con el agua”, contó el subdirector de la Felcv, Gilmar Iriarte, a los asambleístas durante la inspección.

Se presume que la proliferación de ratones se debe al depósito de chatarra que la Alcaldía de Cercado tiene en el tercer patio de la antigua edificación. Los roedores también afectan a las casas vecinas.

El asambleísta Freddy Gonzales (Demócratas) anunció que la comisión impulsará una ley departamental que declare de prioridad regional la construcción de una nueva infraestructura para la fuerza especial.

En mayo, la Alcaldía de Cercado consolidó el traspaso de un terreno de 6.444 metros cuadrados en la zona de La Chimba para la nueva sede de la unidad policial; pero, ahora se requiere un presupuesto de 14 millones de bolivianos para la construcción y equipamiento de la nueva Felcv.

“Tendría que ser un proyecto concurrente entre el Gobierno central, la Gobernación y los municipios porque atendemos casos de todo el departamento”, dijo ayer el director de Gestión Estratégica del Comando de la Policía, Daniel Morales.

Mientras tanto, las víctimas que acudan a la central de la Felcv seguirán siendo atendidas en condiciones precarias.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...

La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...


En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...