Rechazan la solicitud de quema a sector ladrillero
El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Sergio Coca, informó que se rechazó la solicitud del sector ladrillero de quema mediante cronograma.
El veto regirá hasta que cumplan con las normativas municipales y nacionales. Mientras tanto, la Alcaldía solicitó a la Gobernación coadyuvar con el traslado de los 75 hornos que existen en el sector de Cerro Blanco, al sur de la ciudad.
La Dirección de Medio Ambiente del Municipio solicitó un criterio legal a la Secretaría de Asuntos Jurídicos, luego de que los ladrilleros presentaran un cronograma de quema.
“Estoy respondiendo de manera puntual; si no cumplen el Rasim (Reglamento Ambiental del Sector Industrial Manufacturero), si no cumplen la Ley de Medio Ambiente y el Decreto Municipal 019, las ladrilleras no podrán funcionar ni hoy ni mañana, hasta que cumplan todo esto”, afirmó Coca.
En tanto, el alcalde, José María Leyes, solicitó trabajar de manera coordinada con la Gobernación y el Ministerio de Medio Ambiente para solucionar el conflicto. De igual modo, la bancada Demócrata de Asambleístas Departamentales mandó una carta al gobernador, Iván Canelas, pidiendo que señale una fecha y hora para reunirse con el Municipio y los ladrilleros.
“El medio ambiente nos convoca a todos, desde el Gobierno municipal, departamental hasta el nacional (…) Tiene que haber una reunión para que la Gobernación pueda viabilizar el lugar para los hornos”, dijo Leyes.
Durante la semana, la Gobernación señaló la predisposición de dar una solución.
Proceso penal
Sobre el proceso penal contra 41 de los 75 propietarios de los hornos, Coca dijo que se avanza. “Estamos con producción de pruebas, solicitamos un peritaje. Estamos llevando testigos y pidiendo nueva inspección con el Ministerio Público. Este tema es el descargo del Municipio frente a la Contraloría”, agregó Coca.
MALA CALIDAD DEL AIRE AL SUR
Pese al poco tráfico vehicular que existe los domingos, la calidad del aire no mejoró en la zona sur y se mantuvo como mala. Al contrario de lo que ocurrió en el resto de la ciudad, donde se tuvo registros entre buenos y regulares.
Según la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), la Fuerza Aérea registró 100 de Índice de Calidad del Aire (ICA), lo cual señala que el ambiente era malo y tiene bastantes contaminantes. El área de influencia de esta estación es la zona sur, donde existe más polvo, menos cobertura vegetal y se encuentran las 75 ladrilleras.
Por otro lado, el parque Kanata (centro de la ciudad) y Semapa (norte) registraron valores entre 45 y 47 ICA, que señalan una buena calidad del aire. Finalmente, en Coña Coña (oeste), el índice fue de 65, el cual marca un ambiente regular. El esmog podría incrementarse con las bajas temperaturas.