Canelas plantea a alcaldías trazar acciones antiesmog

Cochabamba
Publicado el 25/07/2017 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación decidió llamar a cuatro de los siete municipios de la región metropolitana para evaluar las acciones que toman contra la contaminación atmosférica siguiendo las recomendaciones que emitió la auditoría ambiental de la Contraloría General del Estado, en 2014.

La convocatoria se conoció después que el gerente de Auditoría Ambiental de la Contraloría, Roberto Pérez, pidió a los municipios que “no se sienten en sus laureles” y remarcó que Cochabamba es la única región metropolitana del país que está  constituida y debería funcionar para estos temas.

La Gobernación solicitará que el Viceministerio de Medio Ambiente y la Contraloría participen en el encuentro con Cercado, Sipe Sipe, Sacaba y Colcapirhua, dijo la secretaria de Madre Tierra, Soledad Delgadillo.

Añadió que la reunión será para hacer un seguimiento a si se cumplen las recomendaciones dadas por la Contraloría. A partir de ello, se buscará tomar decisiones y ejecutarlas de manera conjunta.

Ladrilleras

El Gobernador aseguró que  han tenido algunos acercamientos para el traslado de las ladrilleras. “Hemos conversado con el Parque Industrial (Santiváñez) para que algunas ladrilleras puedan trasladarse. Existe la posibilidad de hacerlo, pero no es de la noche a la mañana, es un proceso que se tiene hacer”, aseveró.

En tanto, Delgadillo explicó que el parque cuenta con los servicios básicos y las condiciones para el traslado; al contrario de lo que dijeron los ladrilleros que no hay conexiones a gas.

Sin embargo, la secretaria dijo que los hornos que se emplacen deben cambiar de tecnología, es decir, ser tipo volcán a “Hoffman”. Pero, el principal conflicto pasa porque no podrán trasladarse familias enteras, es decir, tendrán que asociarse.

“El parque industrial requiere tecnología adecuada, por lo que, no creo que todas las familias puedan trasladarse, porque se complicará la producción artesanal. Esto también requerirá capacidad de inversión”, indicó.    

Por el momento, los 75 hornos ladrilleros de la zona sur no pueden quemar. Además, continúa el proceso penal iniciado por la Alcaldía a 41 de los propietarios.

En 2014, la Contraloría emitió 32 recomendaciones. Una se refiere al control de la emisión de gases del parque automotor, además, de acciones para regular a las ladrilleras, yeseras y caleras.   

El 90 por ciento de la contaminación es generada por los vehículos, el 7 por las ladrilleras y 3 por industrias.

Monumentos

Por segunda vez, algunos monumentos de la ciudad aparecieron con barbijo y carteles que decían: “Gobernador haga algo”. Inicialmente la protesta anónima no tenía una referencia política, sólo interpelaba.  

Canelas, señaló que se ejecutarán dos acciones: convocar a una reunión a los municipios y organizar una cumbre para trabajar con otras instituciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio...

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...


En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...