Asume 3ª directora de Sedes en una semana
María Leny García Flores se convirtió ayer en la tercera persona en ocupar en menos de una semana la Dirección del Servicio Departamental de Salud (Sedes), de Cochabamba, después de que hace siete días renunciara a ese mismo cargo Lidia Astroña y a seis de que hiciera lo mismo Sandra Mercado.
A esta crisis también se suma el paso al costado realizado hace seis días por el director del hospital del niño, Uriel Ferrufino.
Los asambleístas departamentales interpretaron las mencionadas como parte de la crisis en salud por la que atraviesa el departamento.
María Leny García Flores es médica graduada en 2005 de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Posteriormente, realizó una especialidad en salud familiar comunitaria intercultural. De 2011 a 2014, fue médica del centro de salud Arani, bajo el programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci). Tras estas funciones, recibió una invitación del Ministerio de Salud para asumir la jefatura de Enseñanza de Residencia Médica de Safci. En 2015, asumió la unidad de Planificación Sedes y ese mismo año, durante cuatro meses, estuvo a cargo del programa departamental ITS/VIH/Sida en Cochabamba. Finalmente, ayer, el gobernador, Iván Canelas, la designó directora del Sedes.
Tareas urgentes
La flamante Directora del Sedes explicó que hasta el viernes designará un nuevo director del hospital pediátrico, Manuel Ascencio Villarroel. “Me voy a reunir con ellos (los médicos de este último hospital) para designar a alguien que ya conozca el Pediátrico”, dijo.
Respecto al colapso de ese hospital y la falta de ambientes propios para la atención de los niños, dijo que la nueva infraestructura será incluida en el Plan Departamental de Salud.
La Directora explicó que el colapso del Hospital Viedma será aliviado con las mejoras en las referencias y contrarreferencias.
“Se puede descongestionar el Viedma mejorando este aspecto. Además, debemos hacer conocer a la población cuáles son los centros de salud que tiene cerca”, dijo García.
“La salud no es sólo velar por los ítems, también tenemos que trabajar para la prevención de las enfermedades, la contaminación también causa enfermedades y se debe evitar aquello, los hábitos también son importantes”, indicó la nueva directora del Sedes.
HUELGA
El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores en Salud, José Gonzales, ratificó para hoy un paro de 24 horas en demanda del pago del bono de riesgo de 2.500 bolivianos que debía pagarse el 6 de junio.
La nueva directora del Sedes, María Leny García Flores, dijo que no hay motivos para la huelga debido a que ya comenzó el desembolso, el cual demoró por trámites administrativos.
Agregó que se reunió ayer con los trabajadores. “Hemos querido persuadir a los trabajadores en salud para que no se haga el paro. Esperamos que reflexionen”, dijo García.