Abrirán recién en enero el nuevo Hospital del Sur

Cochabamba
Publicado el 01/08/2017 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar del llamado a trabajar en unidad por la salud que hicieron los exdirectores del Sedes y del pediátrico, los vecinos de la zona sur de Cercado tendrán que esperar hasta enero de 2016 para contar con un hospital de segundo nivel. En un inicio estaba previsto que comience a funcionar en septiembre.

El secretario de Salud de la Alcaldía, Enrique Torrico, explicó que en enero de 2018 empezará a funcionar el Hospital del Sur como un materno infantil y no en septiembre, porque el Gobierno central no asignó ítems.

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) decidió no aceptar que el hospital comience a funcionar sin ítems, dijo el  dirigente Eliseo Alejandro.

“No hay atención en la zona sur, hay postas sanitarias pero colapsadas. De qué serviría este hospital (del sur) sin ítems ni equipamiento”, dijo.

Los distritos 8, 7, 14 y 9 son los más afectados por falta de atención en salud, precisó Alejandro. El único centro con el que se cuenta es el Hospital Integral de Valle Hermoso, de médicos cubanos con internación y especialidades.

Hay 15 licitaciones de equipamiento para el Hospital del Sur. Mientras se espera la respuesta del Ministerio de Salud, el municipio modificará el techo presupuestario para 2018. “Va a estar listo en noviembre y vamos a empezar a trabajar con el POA para enero”, dijo Torrico.

La demora además se da por el cambio de caldero que fue una de las primeras observaciones que realizó el Sedes.

En el caso del Hospital del Norte explicó que antes de la aprobación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para su refuncionalización se debe adquirir un ascensor. “No podemos avanzar nada sin este requisito mínimo”, declaró.

Se espera concretar su adquisición e instalarlo hasta octubre. La nueva propuesta es que sea un centro integral para el adulto mayor junto a una sala de hemodiálisis y diagnósticos.

 

OPERACIONES

El secretario de salud del municipio, Enrique Torrico, informó que se realizan los últimos trámites administrativos para que las cirugías infantiles del Hospital del Niño “Manuel Ascencio Villarroel” comiencen en la segunda quincena de agosto. “Tenemos que fijar montos de pago, tiempo, operaciones por semana, el nombre de los profesionales”, dijo.

Informó que las 150 cirugías comprometidas se realizarán en los hospitales Cochabamba y Valle Hermoso. Se iniciarán con operaciones ambulatorias. “Con el Colegio Médico nos sale la mitad de 6.000 bolivianos que era lo que nos iba a costar con las clínicas”, dijo. El presupuesto es de 750 mil bolivianos.

 

SEGURO ESCOLAR EN 2 REGIONES

El secretario de salud del municipio, Enrique Torrico, informó que para 2018 se planifica la implementación de un “Seguro médico odontológico para escolares”. Alrededor de 180 mil niños y adolescentes hasta los 18 años podrían beneficiarse “Tendremos 16 médicos y 16 odontólogos en 16 centros de salud”, adelantó.

La administradora del hospital de Punata, Tania Balderrama, explicó que este municipio cuenta desde 2013 con un seguro de salud para estudiantes. “El carnet que portan los estudiantes les habilita a recibir 97 prestaciones, entre laboratorios y especialidades de los centros del primer nivel y del hospital”, aseguró.  

Además, cuentan con un seguro municipal para mayores de 19 años con 20 especialidades que podría ampliarse a cirugías cuando se cuente con un hospital de segundo nivel con especialidades de Punata.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...