Niños demuestran fe en la entrada de Urkupiñita

Cochabamba
Publicado el 07/08/2017 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 3 mil niños de 24 unidades educativas demostraron fe, carisma y destreza en la entrada folklórica Urkupiñita, que se celebra hace 12 años en Quillacollo. La actividad abre los actos preliminares a la celebración de la festividad de la Virgen de Urkupiña, que tiene sus actividades centrales el 14, 15 y 16 de agosto.

Salay, morenada, diablada, saya, tinku, pujllay, entre otras fueron las danzas que los niños eligieron para demostrar su fe a la Virgen de Urkupiña.

“El motivo de la entrada de Urkupiñita es inculcar en los niños la fe a la Virgen y después ellos cuando sean grandes puedan continuar con la tradición”, dijo la directora del kínder San Rafael, Martha Jaimes, fundadora de la actividad.

La entrada de dos kilómetros inició las 17:00, en el barrio Manaco, siguió por la calle Junín, 6 de Agosto y terminó en el templo San Ildefonso. El alcalde Eduardo Mérida y otras autoridades municipales comenzaron el recorrido. “Hemos iniciado la cuenta regresiva para el inicio de la festividad de Urkupiña, los niños nos deleitan con su baile y devoción a la Virgen”, dijo Merida.

Jaimes explicó que la entrada de los niños busca mantener viva la verdadera esencia de la festividad, que es la fe en la Virgen María de Urkupiña.

La primera entrada Urkupiñita, que se llevó a cabo el año 2005, contó sólo con la participación de seis fraternidades, pero paulatinamente, cada año se fueron sumando más. “Veneran a la madre de todos, me llena de satisfacción y me siento muy feliz que Urkupiñita crezca cada vez más”, indicó Jaimes.

La Policía que brindó seguridad y funcionarios de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia que repartieron manillas de seguridad para evitar el extravío de los niños.

La profesora del kínder Colmenita, Sheila Vargas, explicó que padres y niños participan entusiasmados de la actividad religiosa. “Este año estamos bailando saya pero el año pasado entramos con waka waka. A los niños les gusta, los padres han gastado 50 bolivianos para el traje y la música, pero hay otros bailes más caros como diablada y morenada”, dijo.

Programa

La próxima actividad de la festividad religiosa es la Romería de las Advocaciones Marianas, que se realizará el sábado 12 de agosto.

El 13 de agosto se realiza la Entrada Autóctona con la participación de más de 30 grupos que vienen de diferentes provincias del departamento.

El lunes 14 de agosto se realiza la entrada folklórica con la participación de más de 70 fraternidades.

En tanto, para el 15 se tiene previsto la Misa Central y, finalmente, el 16 es la peregrinación al Calvario. La Alcaldía estima que cada año llegan un millón y medio de feligreses.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...