Decreto autoriza fondos del TGN para tren urbano

Cochabamba
Publicado el 09/08/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Lorena Amurrio y Laura Manzaneda

El Gobierno promulgó el Decreto 3245, el 5 de julio, para destinar recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) al tren urbano. La disposición de un solo artículo autoriza transferir 3.112 millones de bolivianos (447 millones de dólares) al proyecto, según la gaceta del Estado.

Además de 31,5 millones de bolivianos (4,5 millones de dólares) para la fiscalización y monitoreo. También autoriza al Ministerio de Economía contratar una consultoría internacional para la revisión de precio-calidad del estudio de preinversión.

Los 447 millones de dólares para la construcción del tren metropolitano recién se podrán inscribir en el presupuesto general del Estado el último trimestre de 2017 o en 2018, afirmó el asambleísta Mario Orellana.

Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas dijo que comenzará a retirar los rieles de la red antigua en tres semanas.

En un inicio se tenía previsto que la empresa española JOCA garantice el 100 por ciento del financiamiento a través del grupo de inversión Icadi y luego a través de los bancos KfW Ipex-bank GmbH de Alemania y Credite Suisse Ag de Suiza. Con ese compromiso se adjudicó el proyecto por 630 millones de dólares y desplazó a Hyundai Rotem, que propuso 513 millones de dólares con la condición de que el Estado cubra las indemnizaciones por expropiaciones de la red vial.

En julio de 2017, el Ministerio inició un segundo proceso de contratación para cambiar la fuente de financiamiento con recursos del TGN. Pero mantiene a JOCA y a la suizo alemana Molinari en el megaproyecto con el nombre de Asociación Accidental Tunari sin aclarar porqué se resolvió el primer contrato.

Los asambleístas departamentales, Mario Orellana y Lineth Villarroel, cuestionaron que se hable del tren y se anuncie el inicio de acciones a pocas semanas de la efeméride departamental.

“Con el retiro de los rieles a finales de agosto se va a querer convencer a los cochabambinos que se ejecutará el tren justo para el aniversario de Cochabamba”, lamentó Orellana.

 

INSTAN A CLAROS A INFORMAR

La presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, Jacqueline Pozo, envió una carta al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, para que informe sobre el estado actual del proyecto del tren metropolitano y las fuentes de financiamiento.

La invitación está fijada para el 22 de agosto. El objetivo es que explique la nueva situación del proyecto.

El exasambleísta Henry Paredes dijo: “Ya pasaron dos años del contrato con JOCA y no se hizo ningún trabajo. El tren fue el eje de la campaña del gobernador Iván Canelas; ahora tenemos otro consorcio. Por qué no se firmó este contrato en nuestro departamento y públicamente. Todo es muy raro”. La asambleísta Lineth Villarroel (Demócrata), pidió: “Queremos saber de dónde salen nuevos datos técnicos para decir que va a ser vía en placa y que sacarán las rieles cuando dijeron que se mantendría el 80 por ciento de la vía existente”. Claros justificó los cambios en el proyecto, porque se trata de una obra compleja que difícilmente puede ser ejecutada por una sola empresa.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie Cupressus sempervirens, de más de 50 años y...

Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio de Colomi, en un esfuerzo conjunto con...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las horas todo fue cambiando hasta tener un cielo despejado a media mañana.
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio de Colomi, en un esfuerzo conjunto con...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer el primer caso de rabia canina en el municipio de Cercado y Zoonosis de la Alcaldía remarcó que se presentó cerca del municipio...


En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...