Emavra interviene 700 áreas verdes de Cercado
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) cumplió 17 años de creación con el reto de encarar nuevos proyectos para que Cochabamba conserve el rótulo de “ciudad jardín” sin alterar la belleza natural de las plazas, parques, jardineras y otros espacios.
Emavra realiza el mantenimiento de 700 áreas verdes en el municipio que están al cuidado de jardineros, arquitectos, paisajistas, cerrajeros, plomeros y administrativos, que a diario buscan la innovación y preservación de la riqueza natural de la región, manifestó el gerente de la empresa municipal, Gonzalo Ontiveros.
La empresa cuenta con 800 trabajadores y administra un presupuesto de 85 millones de bolivianos. Durante el acto, el alcalde José María Leyes felicitó al personal que cumple con la labor de mantener a Cochabamba como la “ciudad jardín”.
“Son 17 años construyendo la ciudad jardín de Bolivia y ese es el mejor regalo que le podemos dar a nuestra Llajta. En estos dos últimos años hemos visto un cambio radical en las áreas verdes que estaban abandonadas y que ahora tienen su debido cuidado y mantenimiento”, manifestó el Alcalde.
El gerente general de Emavra recalcó el trabajo que se ha estado realizando durante las últimas gestiones que han permitido la ampliación de área.
OBRAS PARA 2017
Actualmente, el Plan Operativo Anual de Emavra cuenta con un presupuesto de 85 millones de bolivianos. El año 2000, se registraron 120 áreas verdes, a la fecha se cuenta con al menos 700, que representa un total de 200 hectáreas o 2 millones de metros cuadrados. Pronto esperan concluir las obras del reloj de Cala Cala, el parque dinámico de La Costanera, la remodelación del Sombrero de Chola, entre otras.