Hacinamiento se agrava en la cárcel de El Abra

Cochabamba
Publicado el 12/08/2017 a las 4h21
ESCUCHA LA NOTICIA

A cuatro años del anuncio de ampliación de la máxima seguridad de El Abra, en Sacaba, el hacinamiento en el reciento es dramático. Hay internos que duermen en los pasillos por falta de espacio en las celdas.

La cárcel tiene 793 detenidos, cuando su capacidad es para 360, según una inspección realizada ayer por el asambleísta departamental, Freddy Gonzales (Demócratas).

En los dormitorios para 15 personas hay 30 detenidos. Las camas de un metro están superpuestas y sólo se deja espacio para un pequeño pasillo para caminar. En cada pieza hay una cocina y un baño improvisado. Al menos siete reclusos duermen en el piso de cada habitación ante la falta de espacio.

Por ello, la nueva infraestructura que se construye para ampliar la cárcel no resolverá el hacinamiento y “tampoco sería una solución de fondo”, explicó.

“En todos los pisos, los reos con recursos propios hacen mejoras. Hay que revisar, deberíamos contar con un presupuesto para refacciones”, dijo.

Otro problema es el deterioro: las paredes y techos están desgastados y hay filtraciones.

La obra de ampliación que empezó en junio tiene una inversión de 6,8 millones de bolivianos e incluye la perforación de un pozo, pero no hay la seguridad de encontrar agua. El espacio es para 180 personas.

La directora departamental de Régimen Penitenciario, Tatiana Aguilar, pidió que la Asamblea Departamental gestione medidas para aliviar las necesidades de la población. “Hay mecanismos en los que se están pensando como las manillas electrónicas”, dijo.

Otra demanda es mejorar la atención del centro de salud que funciona ocho horas. “Tiene su número para llamadas de emergencias activado”, dijo Aguilar.

En medio del recorrido, los reos se quejaban de la falta de medicamentos y de atención dental a pesar de contar con todo el equipo.

A esto se suma que las ocho cámaras de seguridad siguen sin funcionar desde la matanza de internos, en septiembre de 2014, y las torres de vigilancia son precarias. “Además, tenemos 74 policías y 24 se dedican a seguridad, el resto es de administración”, puntualizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los...

Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna, evitando una mayor propagación. El...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La zona oeste del...
La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...