Hacinamiento se agrava en la cárcel de El Abra
A cuatro años del anuncio de ampliación de la máxima seguridad de El Abra, en Sacaba, el hacinamiento en el reciento es dramático. Hay internos que duermen en los pasillos por falta de espacio en las celdas.
La cárcel tiene 793 detenidos, cuando su capacidad es para 360, según una inspección realizada ayer por el asambleísta departamental, Freddy Gonzales (Demócratas).
En los dormitorios para 15 personas hay 30 detenidos. Las camas de un metro están superpuestas y sólo se deja espacio para un pequeño pasillo para caminar. En cada pieza hay una cocina y un baño improvisado. Al menos siete reclusos duermen en el piso de cada habitación ante la falta de espacio.
Por ello, la nueva infraestructura que se construye para ampliar la cárcel no resolverá el hacinamiento y “tampoco sería una solución de fondo”, explicó.
“En todos los pisos, los reos con recursos propios hacen mejoras. Hay que revisar, deberíamos contar con un presupuesto para refacciones”, dijo.
Otro problema es el deterioro: las paredes y techos están desgastados y hay filtraciones.
La obra de ampliación que empezó en junio tiene una inversión de 6,8 millones de bolivianos e incluye la perforación de un pozo, pero no hay la seguridad de encontrar agua. El espacio es para 180 personas.
La directora departamental de Régimen Penitenciario, Tatiana Aguilar, pidió que la Asamblea Departamental gestione medidas para aliviar las necesidades de la población. “Hay mecanismos en los que se están pensando como las manillas electrónicas”, dijo.
Otra demanda es mejorar la atención del centro de salud que funciona ocho horas. “Tiene su número para llamadas de emergencias activado”, dijo Aguilar.
En medio del recorrido, los reos se quejaban de la falta de medicamentos y de atención dental a pesar de contar con todo el equipo.
A esto se suma que las ocho cámaras de seguridad siguen sin funcionar desde la matanza de internos, en septiembre de 2014, y las torres de vigilancia son precarias. “Además, tenemos 74 policías y 24 se dedican a seguridad, el resto es de administración”, puntualizó.